Aventura y Naturaleza
Hazaña Andes: Hermanos Pou Culminan 20 Rutas en Cordillera Blanca
2025-07-29

Los renombrados alpinistas Iker y Eneko Pou han finalizado su aventura estival en los Andes de Perú, marcando un hito significativo al conquistar un total de veinte nuevas rutas en la imponente Cordillera Blanca. Esta expedición, que no estuvo exenta de desafíos, se vio profundamente influenciada por su participación en operaciones de rescate, así como por la lamentable pérdida de nueve colegas de montaña en un breve lapso de tiempo. Un logro deportivo sobresaliente fue la inauguración de 'Kuntur' (1.575 m, 6c, 70º, M5) en la cumbre este del Jurau A, en el macizo del Huayhuash, destacando su habilidad y compromiso con la exploración vertical.

Como broche de oro a su travesía, los hermanos Pou lograron la repetición de 'Karma de los Cóndores', una de las vías de escalada en roca más veneradas de la Cordillera Blanca. Esta ruta, que abarca 350 metros y nueve largos con una dificultad de 5.11+R, es cariñosamente apodada la \"Astroman de Perú\" debido a sus paralelismos con la célebre línea en Washington Column, Yosemite. Los hermanos Pou admiten la inesperada exigencia y el mantenimiento constante de la vía. Comparándola con su homóloga californiana, resaltan que 'Karma de los Cóndores' añade la complejidad de encontrarse a 4.000 metros de altitud y la inclemencia de escalar en una cara sur, expuesta a temperaturas gélidas. Subrayan que la graduación de la ruta es particularmente rigurosa, especialmente para aquellos menos familiarizados con la escalada en fisuras o el estilo de escalada norteamericano, dada su composición de fisuras amplias, diedros y un techo verdaderamente espectacular.

Reflexionando sobre su experiencia, Iker y Eneko Pou expresan sentimientos encontrados. Aunque celebran el éxito deportivo de haber establecido veinte aperturas en la Cordillera Blanca, un objetivo largamente anhelado, reconocen el profundo impacto emocional de las tragedias y los rescates en los que se vieron involucrados. A pesar de los momentos difíciles, la apertura de 'Kuntur' y la posible nueva ruta en la cara suroeste del Nevado Churup (5.493 m) se erigen como los puntos álgidos de la expedición desde una perspectiva puramente atlética. Esta dualidad de triunfos y adversidades define una expedición que, si bien les brindó una inmensa satisfacción por los logros alcanzados, también los confrontó con la fragilidad de la vida en la montaña.

La historia de los hermanos Pou es un testimonio conmovedor de resiliencia, dedicación y el espíritu indomable de la exploración humana. Sus logros deportivos en las alturas andinas son un reflejo de su excepcional habilidad y valentía, inspirando a otros a perseguir sus propios límites. Sin embargo, su experiencia también nos recuerda la profunda conexión y el respeto que debemos tener por la naturaleza, así como la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo en los momentos de adversidad. Es un llamado a la acción para vivir plenamente, enfrentar los desafíos con determinación y, al mismo tiempo, cultivar la compasión y la solidaridad, elementos esenciales para el crecimiento personal y colectivo.

Más historias
Ver más