Noticias de Turismo
Holbox se Posiciona como Referente Global en Turismo Inclusivo LGBTQ+
2025-07-26

Holbox ha dado un paso audaz y ejemplar en la industria turística global al obtener la prestigiosa certificación internacional Queer Destinations Committed. Este logro lo establece como un pionero en Quintana Roo, demostrando un compromiso inquebrantable con un modelo de turismo que prioriza la igualdad, el respeto y la inclusión. La isla se consolida así como un faro de hospitalidad sin prejuicios, ofreciendo experiencias memorables para todos los viajeros, especialmente para la comunidad LGBTQ+, al tiempo que promueve un crecimiento económico sostenible.

El éxito de esta iniciativa se basa en una sólida inversión en formación y sensibilización. Quinientas ochenta personas del sector turístico local, desde hoteleros hasta personal de restaurantes y cooperativas, han sido capacitadas extensivamente en diversidad e inclusión. Este esfuerzo colectivo subraya la dedicación de Holbox a transformar su modelo de atención al visitante, garantizando que cada interacción sea un reflejo de su compromiso con la no discriminación. La visión es clara: convertir la inclusión en un pilar fundamental de su propuesta turística, con un impacto que trasciende lo social y se traduce en beneficios económicos tangibles para la región.

Un Compromiso con la Hospitalidad Universal

Holbox ha emergido como un símbolo de hospitalidad sin barreras, siendo el primer enclave turístico en Quintana Roo en recibir la certificación Queer Destinations Committed. Esta acreditación es un testimonio de su dedicación a fomentar un ambiente donde cada viajero, independientemente de su identidad sexual o de género, se sienta seguro y bienvenido. El programa de capacitación integral, que abarcó a cientos de profesionales del sector, desde operadores de transporte hasta personal de servicio, ha sido fundamental para inculcar los principios de la diversidad y el respeto, sentando las bases para una experiencia turística verdaderamente inclusiva. Este esfuerzo coordinado entre el gobierno, las empresas y la comunidad local refleja una visión compartida de un turismo que valora la dignidad de cada individuo y celebra la riqueza de la diversidad humana.

La distinción de Holbox como destino inclusivo es el resultado de un proceso meticuloso que involucró la capacitación de 580 personas en el marco del programa Hospitality Meets Diversity. Este curso, con más de 180 módulos temáticos, se centró en la sensibilización sobre la identidad de género, la orientación sexual y la importancia de una atención respetuosa. Gastón Fournier, director global de operaciones de Queer Destinations, enfatizó que el objetivo es asegurar que todos los visitantes reciban un trato digno desde su llegada hasta su partida. La ceremonia de entrega de la certificación, que contó con la presencia de autoridades municipales, representantes del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y líderes del sector hotelero, simbolizó el esfuerzo conjunto que ha posicionado a Holbox como un referente en hospitalidad inclusiva en el Caribe mexicano. Este logro no solo es un reconocimiento social, sino también una estrategia inteligente para capitalizar el poder adquisitivo del segmento LGBTQ+, que representa una parte significativa del turismo global y un mercado altamente atractivo para destinos que priorizan la inclusión.

Holbox: Más Allá de la Inclusión, un Modelo Económico y Social

La certificación de Holbox como destino inclusivo va más allá de un simple distintivo; representa un modelo integral que combina valores sociales con una estrategia económica robusta. La isla ha demostrado que el compromiso con la diversidad y la no discriminación puede ser un motor de crecimiento, atrayendo a un segmento de viajeros que busca destinos auténticos y respetuosos. Este enfoque ha transformado la hospitalidad en un pilar fundamental de la oferta turística de Holbox, creando un precedente para otros destinos que buscan un equilibrio entre la sostenibilidad social y la rentabilidad económica. El éxito de Holbox subraya la importancia de invertir en capacitación y sensibilización, no solo para mejorar la calidad del servicio, sino también para abrir nuevas oportunidades de mercado y fortalecer la reputación global del destino.

Desde una perspectiva económica, la certificación de Holbox es una inversión estratégica con un retorno significativo. Gastón Fournier destacó que el turismo LGBTQ+ genera anualmente 4.7 billones de dólares a nivel mundial, constituyendo aproximadamente el 10% del turismo internacional. Los viajeros de este segmento, en promedio, invierten 300 dólares diarios, lo que los convierte en un mercado de alto valor para los destinos turísticos. La experiencia de Holbox sirve como un plan replicable para otras ubicaciones en Quintana Roo. Isla Mujeres ya está en proceso de certificación, y Playa del Carmen y Tulum han expresado su interés en unirse a la red Queer Destinations Committed. La visión es ambiciosa: los 11 destinos turísticos de Quintana Roo podrían obtener esta certificación en los próximos años, con el apoyo del CPTQ y la Secretaría de Turismo estatal. Este modelo no solo beneficia a las empresas turísticas con un aumento en la afluencia de visitantes, sino que también posiciona a Quintana Roo como un líder global en turismo inclusivo, promoviendo una imagen de apertura, respeto y diversidad.

Más historias
Ver más