Noticias de Turismo
IBTM Américas 2025: Epicentro del Turismo de Negocios en Ciudad de México
2025-08-11

La cumbre de la industria de reuniones y eventos, IBTM Américas 2025, se perfila como una cita ineludible en el calendario económico de México. Este magno evento, que tendrá lugar en el Centro Citibanamex, no solo busca fortalecer lazos profesionales, sino también trazar el rumbo de un sector que se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo económico del país, generando empleo y un significativo ingreso de divisas.

IBTM Américas 2025: Un Faro para la Industria MICE en la Capital Mexicana

Los días 20 y 21 de agosto de 2025, el renombrado Centro Citibanamex, situado en el corazón de la vibrante Ciudad de México, se convertirá en el epicentro de la innovación y la colaboración para la industria MICE. Se anticipa la asistencia de más de 4,000 distinguidos profesionales, quienes convergerán para sumergirse en una agenda cuidadosamente diseñada para fomentar la creación de valor, propiciar un networking de calidad superior y catalizar la evolución constante del dinámico universo de los eventos.

La trascendencia del sector MICE en la economía mexicana es innegable, contribuyendo con un notable 1.4% al Producto Interno Bruto en 2024 y siendo una fuente de sustento para más de un millón de familias anualmente. Cabe destacar que el viajero de negocios, un actor clave en este segmento, exhibe un patrón de gasto significativamente mayor, desembolsando entre 150 y 200 dólares diarios, lo que representa un impresionante 150% más que el turista promedio.

En una reciente conferencia de prensa, los organizadores de IBTM Américas 2025 desvelaron los ejes temáticos que guiarán las discusiones y presentaciones. Entre los tópicos más relevantes se encuentran el ingenioso diseño estratégico de eventos, los congresos especializados en el ámbito de la salud, las últimas tendencias en la organización de bodas, la gestión de eventos deportivos de gran envergadura, la aplicación práctica de la sostenibilidad en las operaciones del sector, y por supuesto, el impacto transformador de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Este evento de talla internacional se caracteriza por su accesibilidad, siendo un foro abierto y gratuito para todos aquellos que deseen explorar y profundizar en el fascinante mundo de los eventos, congresos, reuniones y experiencias en vivo. Su enfoque inclusivo asegura que tanto veteranos de la industria como nuevos talentos puedan beneficiarse de los conocimientos y las oportunidades que ofrece.

En el transcurso de 2024, la industria de reuniones en México demostró un progreso sustancial, consolidándose como un motor económico vital. Michel Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), resaltó la importancia estratégica de este sector para el crecimiento económico del país. Subrayó que, además de generar una vasta cantidad de empleos directos e indirectos, se esperaban incrementos continuos en esta cifra. Adicionalmente, se están implementando iniciativas para atraer a las nuevas generaciones al sector y para promover certificaciones profesionales como la Certified Meeting Professional (CMP), lo que refleja un compromiso con la excelencia y la innovación continua.

El Futuro de los Eventos: Una Perspectiva Optimista

Desde la perspectiva de un observador atento de la industria, la celebración de IBTM Américas 2025 no es solo un evento más en el calendario, sino un reflejo palpable del dinamismo y la resiliencia del sector MICE en México. La inclusión de temas de vanguardia como la inteligencia artificial y la sostenibilidad subraya una visión de futuro que no solo busca el crecimiento, sino también la responsabilidad y la adaptación a los nuevos desafíos globales. Este encuentro es una oportunidad dorada para que los profesionales no solo se mantengan al tanto de las tendencias, sino que también contribuyan activamente a moldear el futuro de las experiencias en vivo. Es un recordatorio de que, incluso en tiempos de cambio, la conexión humana y el intercambio de ideas siguen siendo la base fundamental de cualquier progreso.

Más historias
Ver más