El éxito arrollador de Jet2.com y Jet2holidays ha generado un hito sin precedentes en el pago de comisiones a las agencias de viajes, demostrando la fructífera alianza entre la aerolínea y los intermediarios del sector. La empresa, bajo la dirección de Steve Heapy, ha desembolsado una cifra asombrosa de más de 214 millones de euros en comisiones, lo que representa un aumento significativo del 11% en comparación con el periodo anterior. Este notable incremento se atribuye, en gran medida, al crecimiento de las reservas gestionadas por agencias independientes y a la valoración ascendente de los paquetes vacacionales ofertados.
Además del récord en comisiones, la compañía ha experimentado un crecimiento impresionante en el número de viajeros. El volumen total de pasajeros se incrementó en un 12%, alcanzando los 19.77 millones. Desglosando estas cifras, los viajeros que optaron solo por vuelos aumentaron un 18%, llegando a 6.62 millones. Por otro lado, los usuarios de paquetes vacacionales, que representan un segmento de mayor rentabilidad, crecieron un 8% hasta los 6.58 millones, constituyendo el 66.5% del total de pasajeros. El valor promedio de un paquete turístico también subió un 5%, superando los 1.000 euros, impulsado por el aumento de las reservas de agencias externas. La tasa de clientes recurrentes se mantiene en un sólido 61%, lo que refleja la lealtad y satisfacción de la clientela. No obstante, la anticipación en las reservas para la temporada de verano es aún baja, ya que los clientes tienden a reservar más cerca de la fecha de salida. Esta tendencia impulsa a Steve Heapy a mantener una postura cautelosa respecto a las previsiones de rentabilidad para el cierre del año fiscal, considerando que una parte considerable de la capacidad para los meses de mayor demanda y la temporada de invierno aún no ha sido comercializada.
El notable desempeño de Jet2.com y Jet2holidays resalta la importancia de una estrategia de colaboración sólida y el valor innegable de las agencias de viaje en la distribución turística. El éxito continuo de estas empresas no solo beneficia a sus propios resultados, sino que también revitaliza y fortalece a toda la cadena de valor del turismo, demostrando que la sinergia y la innovación son claves para un futuro próspero en el sector.