La práctica de viajar con animales de compañía ha pasado de ser una excepción a convertirse en una sólida tendencia en el ámbito turístico español. Un número cada vez mayor de hogares en España prioriza la inclusión de sus mascotas en sus escapadas estivales. Sin embargo, un desafío persiste: la búsqueda de hospedajes que realmente acojan a las mascotas, garantizando una estancia confortable tanto para los humanos como para sus amigos peludos. Esta situación ha impulsado la publicación de guías especializadas que ofrecen soluciones y destacan alojamientos que abren sus puertas a estos viajeros singulares, reflejando una evolución significativa en el panorama del turismo nacional.
El informe “No sin mi perro 2025” de la plataforma Rover subraya esta realidad al analizar los obstáculos que enfrentan los propietarios al organizar sus vacaciones. Este estudio, que detalla las preferencias por región, proporciona valiosa información para armonizar el disfrute turístico con la compañía animal de manera segura y conveniente. Un abrumador 86% de los encuestados en España reporta dificultades para hallar alojamientos que admitan mascotas, lo que convierte la disponibilidad de hospedaje en el factor determinante para la concreción de estos viajes. Esto resalta la necesidad de que el sector hotelero se adapte a esta creciente demanda, ofreciendo soluciones innovadoras y transparentes para los viajeros con mascotas.
La creciente tendencia de viajar con animales de compañía en España ha generado una demanda significativa de hoteles y alojamientos que permitan la presencia de mascotas, un factor crucial para el 86% de los propietarios que buscan incluir a sus perros en sus planes vacacionales. Esta búsqueda se ve influenciada por la preferencia por destinos nacionales, con Andalucía, la Comunidad Valenciana y Galicia liderando como las regiones más atractivas para el turismo canino. Los viajeros, además, se dividen entre la playa y los entornos rurales o de montaña, aunque el factor más valorado en el alojamiento es la posibilidad de que la mascota pueda quedarse sola en la habitación, una condición indispensable para el 42% de los encuestados. A pesar de los costes adicionales y las preocupaciones sobre el bienestar del animal, la mayoría de los dueños están dispuestos a invertir para garantizar la compañía de sus mascotas durante sus vacaciones, evidenciando una priorización clara de esta necesidad en el presupuesto de viaje.
La guía “No sin mi perro 2025” de Rover aborda el desafío de encontrar hospedaje para mascotas, destacando que el turismo nacional es la opción predilecta, con un 80% que elige quedarse en España, ya sea explorando otras comunidades (70%) o disfrutando de su propia región (10%). La posibilidad de que las mascotas permanezcan solas en la habitación es un requisito fundamental para el 89% de los dueños, siendo crucial para el 42%. Además, el transporte (20%) y los costes adicionales (17%) también son factores importantes. Sorprendentemente, un 50.3% de los dueños estaría dispuesto a pagar hasta 500 euros, y un 11% incluso más, para no dejar a su perro atrás, mientras que solo un 23% se negaría a pagar costes extra. Otros aspectos que preocupan son el estrés del viaje en el animal (15%), la falta de información sobre destinos pet-friendly (13%) y los problemas de comportamiento durante el trayecto (5%). La guía también señala que solo un 17% de los propietarios de perros finalmente viaja con ellos si no encuentra un alojamiento adecuado, subrayando la importancia de una oferta hotelera adaptada y transparente. Iniciativas como \"Pet Friendly by Meliá\" muestran cómo algunas cadenas hoteleras están eliminando limitaciones de peso y aumentando el número de mascotas permitidas por habitación, adaptándose a las necesidades de este segmento de viajeros.
Numerosas cadenas hoteleras y establecimientos independientes en España están respondiendo a la creciente demanda de alojamientos 'pet-friendly', adaptando sus servicios y políticas para acoger a los viajeros con mascotas. Desde el sur de Andalucía hasta las Islas Canarias, pasando por la diversidad de Castilla y León, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, se observa un esfuerzo por ofrecer opciones que varían en cuanto a costes adicionales, restricciones de peso y servicios incluidos. Esta diversificación permite a los dueños de mascotas encontrar desde hostales económicos hasta hoteles de lujo que proporcionan comodidades como camas, cuencos y kits de bienvenida para los animales. La clave para una experiencia exitosa radica en la comunicación previa con el establecimiento para confirmar las condiciones específicas y evitar sorpresas, asegurando así unas vacaciones placenteras para toda la familia, incluyendo a los compañeros de cuatro patas.
En la región de Andalucía, Sevilla ofrece opciones como el Petit Palace Vargas y el Hotel Tayko Sevilla, que, con suplementos, brindan comodidades como camas y cuencos para mascotas. En Cádiz, los Apartamentos Gadir Suites permiten mascotas de hasta 10 kg sin coste, mientras que Senator Cádiz Hotel aplica suplementos. Granada, Almería y Málaga también cuentan con una variedad de alojamientos, desde hostales hasta hoteles de cinco estrellas, que varían en políticas de peso y coste. Asturias, por su parte, presenta opciones en Oviedo, Gijón y la costa, con hoteles como el Ibis Oviedo y el Hotel Carreño, que permiten mascotas con o sin suplemento. En Castilla y León, ciudades como León, Palencia, Burgos, Valladolid, Zamora, Ávila y Salamanca tienen hoteles que admiten perros, con diferentes condiciones de peso y tarifas, como el NH Collection León Plaza y el Hotel Landa. Castilla-La Mancha ofrece alternativas en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, con variedad de precios y restricciones. Cataluña, incluyendo Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida, muestra hoteles de lujo como The One Barcelona GL y opciones más modestas con diferentes tarifas y depósitos. La Comunidad de Madrid, con su capital y localidades cercanas, ofrece hoteles como el Hotel Villa Real y NH Collection Palacio de Tepa, que varían en peso permitido y tarifas diarias. La Comunidad Valenciana, con Valencia, Castellón y Alicante, cuenta con alojamientos como el Only YOU Hotel y el Ilunion Aqua 4, que aceptan mascotas con distintas políticas de coste y servicios. Galicia, desde La Coruña hasta Pontevedra, presenta hoteles como el Hotel Oca Puerta del Camino y el Augusta Eco Wellness Resort, con tarifas y servicios adaptados al peso del animal. Finalmente, las Islas Baleares y Canarias ofrecen una amplia gama de opciones, incluyendo hoteles de lujo como el Hard Rock Hotel Ibiza y el Gran Meliá Palacio de Isora, que proporcionan servicios adicionales para mascotas, aunque con suplementos. Es crucial que los viajeros revisen siempre las políticas específicas de cada hotel, ya que las condiciones pueden variar considerablemente en términos de tamaño, número de mascotas, costes adicionales y acceso a áreas comunes.