Aventura y Naturaleza
La Corriente en Chorro Polar Modifica el Clima Español: Temperaturas Inusuales y Perspectivas Futuras
2025-07-30
Este informe examina el impacto de una corriente en chorro polar sobre la península ibérica, que ha provocado un descenso inesperado de las temperaturas en pleno verano. Se analiza la naturaleza de este fenómeno meteorológico, sus efectos actuales y las proyecciones climáticas a corto y medio plazo para España, destacando la interacción entre eventos atmosféricos globales y las condiciones climáticas locales.

El Vórtice Polar: Un Giro Inesperado en el Verano Español

Impacto Climático Inesperado en Verano: La Influencia de una Corriente de Aire Frío

Tras un junio que insinuaba un verano abrasador, las semanas siguientes han sorprendido con un clima más moderado, incluso por debajo de los valores medios. En el apogeo del estío, un evento meteorológico atípico está alterando las condiciones térmicas en gran parte de España, y se prevé que esta situación perdure algunos días más. La causa de este cambio es una masa de aire frío que se ha extendido por Europa occidental, incluyendo la Península Ibérica, según lo observado en los modelos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas. Se trata de una corriente en chorro, un fenómeno de vientos rápidos en la atmósfera superior, conocido popularmente como \"chorro polar\" o jet stream.

Comprendiendo el Chorro Polar: Un Flujo Atmosférico Dinámico

El chorro polar se caracteriza por su movimiento rápido y sus ondulaciones sobre la superficie terrestre, que en los mapas meteorológicos se asemejan a los meandros de un río. Una de sus propiedades más notables es la velocidad de sus vientos, que pueden oscilar entre 130 y 250 kilómetros por hora. Para ilustrar su fuerza, cabe recordar que una de estas corrientes fue la que impulsó al huracán Sandy hacia Nueva Jersey en 2012. Algunos científicos sugieren que este fenómeno podría verse alterado por el calentamiento global. Un estudio de 2022 indica que las nuevas configuraciones de las corrientes en chorro podrían estancar fenómenos como las lluvias extremas, lo que potencialmente provocaría precipitaciones más intensas de lo habitual en áreas específicas, aumentando el riesgo de inundaciones.

Pronóstico de la AEMET: Lluvias y Temperaturas Anómalas

Adicionalmente, se espera que las inusuales bajas temperaturas para esta época del año vengan acompañadas de precipitaciones en ciertas regiones. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anticipado esta situación, señalando el Cantábrico oriental y el este de Cataluña como las áreas más propensas a experimentar lluvias en las próximas horas. Sin embargo, debido a sus formas onduladas, el \"chorro polar\" no afecta a toda la península de la misma manera. \"Estos días hay dos Españas térmicas\", explicaron desde la AEMET, evidenciando la disparidad en las temperaturas máximas. Mientras el norte peninsular y las Islas Baleares registraron temperaturas hasta 10ºC por debajo de lo normal debido a la masa de aire frío, el sur de Galicia, Andalucía y Canarias, por el contrario, experimentaron máximas hasta 7ºC superiores al promedio.

La Previsión de la AEMET para los Próximos Días: Contrastes Térmicos y Patrones de Lluvia

Los datos térmicos más recientes muestran que Badajoz ha registrado los días más sofocantes, con temperaturas que alcanzaron los 40ºC y que, al parecer, persistirán. Para los días venideros, se espera que las temperaturas superen los 34-36 grados en el interior suroeste y en el sur de Galicia. La AEMET pronostica que el tiempo anticiclónico traerá cielos nubosos a gran parte de España, con posibles chubascos en las cordilleras Bética Oriental y Sierra Morena, así como precipitaciones en el Cantábrico y el norte de los Pirineos. En su última proyección a tres semanas, la AEMET indicó con cierta cautela que del 4 al 10 de agosto las temperaturas se mantendrían dentro de lo normal para la estación, y que solo del 11 al 17 de agosto, \"sería más cálida de lo normal para la época en amplias zonas de la Península\".

El Verano Continúa: Del Refrescante \"Chorro Polar\" a la Inminente Ola de Calor

En otras palabras, el alivio térmico que proporciona el \"chorro polar\", haciendo los días menos agobiantes en gran parte del país, será seguido por una ola de calor. El patrón de temperaturas se mantendrá similar durante el resto del trimestre. La probabilidad de que el período agosto-octubre sea más cálido de lo normal es del 60-70%, con un 50% de posibilidad de mayor sequedad, especialmente en el sur de Galicia, el oeste y el centro peninsular.

Más historias
Ver más