La reciente edición de la Feria de Málaga, celebrada del 16 al 24 de agosto, ha concluido con un impresionante registro de ocupación hotelera. Los datos finales revelan un 93,12% de las habitaciones ocupadas, superando no solo el 92,17% logrado en la edición anterior, sino también las proyecciones iniciales de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), que estimaban un 89,91%. Este notable incremento se atribuye principalmente a un aumento significativo en las reservas realizadas a última hora.
Siguiendo la tendencia observada el año pasado, los picos más altos de ocupación hotelera en la capital malagueña se produjeron durante los primeros días de la Feria, coincidiendo con la Noche de los Fuegos y el primer fin de semana. Específicamente, entre el 14 y el 17 de agosto, los alojamientos registraron un asombroso 96,70% de ocupación. Esta cifra supera el 95,61% alcanzado en el mismo período del 2024 (del 16 al 19 de agosto, abarcando tres noches). Para los días finales del evento, del 22 al 24 de agosto de 2025, la previsión de ocupación se mantuvo sólida en un 90,40%, una mejora considerable respecto al 87,38% registrado entre el 23 y el 25 de agosto del año anterior, que marcaba el último fin de semana de las festividades.
Aehcos ha compartido datos reveladores sobre el origen de los visitantes, indicando que el 40% de los huéspedes eran de procedencia nacional, mientras que el 60% restante correspondía a turistas internacionales. Estos porcentajes reflejan una composición similar a la de la Feria de 2024, sugiriendo una constancia en el atractivo global del evento. La estabilidad en la proporción de visitantes nacionales e internacionales subraya el equilibrio y la diversidad del público que atrae la Feria.
Francisco Moro, vicepresidente de Aehcos para Málaga Capital, expresó su satisfacción con los resultados: “Desde Aehcos estamos muy contentos con la ocupación registrada en esta Feria de 2025, ya que supera ligeramente las cifras del año pasado y nuestras proyecciones iniciales”. Destacó además que “la demanda de última hora ha sido fundamental, incrementando las reservas de manera significativa, con un comportamiento positivo incluso durante el segundo fin de semana de la feria”. Sus declaraciones confirman que la capacidad de respuesta del sector a las reservas espontáneas fue un factor decisivo en el éxito de este año.