La iniciativa europea Deploytour tiene como objetivo fundamental la creaci\u00f3n de un Espacio Com\u00fan Europeo de Datos Tur\u00edsticos (ETDS). Esta plataforma estrat\u00e9gica permitir\u00e1 la integraci\u00f3n, el intercambio y el aprovechamiento seguro y eficiente de la informaci\u00f3n del ecosistema tur\u00edstico. Al facilitar la colaboraci\u00f3n y el flujo de datos, el proyecto busca impulsar la innovaci\u00f3n, la sostenibilidad y mejorar significativamente la calidad de la experiencia para los viajeros en toda Europa.
Deploytour est\u00e1 implementando cinco proyectos piloto reales en diversos destinos europeos para ilustrar c\u00f3mo el intercambio de informaci\u00f3n puede ofrecer soluciones tangibles. En Espa\u00f1a, un piloto notable en el que colaboran Andaluc\u00eda, Baleares y Canarias se centra en la resiliencia y la gesti\u00f3n de la capacidad en destinos consolidados. Este proyecto busca transformar estas regiones en ecosistemas tur\u00edsticos m\u00e1s sostenibles, equilibrados y eficientes. La combinaci\u00f3n de indicadores de sostenibilidad, datos de sistemas de gesti\u00f3n y an\u00e1lisis del comportamiento del visitante permitir\u00e1 a las administraciones y empresas locales optimizar la distribuci\u00f3n del turismo, identificar posibles problemas y oportunidades con antelaci\u00f3n, y coordinar esfuerzos entre regiones con desaf\u00edos similares.
El centro tecnol\u00f3gico ITI, gracias a su vasta experiencia y capacidades, juega un papel crucial en el consorcio. Su contribuci\u00f3n se enfoca en la creaci\u00f3n de un cat\u00e1logo de servicios de apoyo, dise\u00f1ado para facilitar la implementaci\u00f3n de los casos de uso y la integraci\u00f3n de diversas organizaciones y actores en el ETDS. Durante la reuni\u00f3n inicial del consorcio en Par\u00eds, el equipo de ITI se reuni\u00f3 con los responsables de los pilotos para comprender sus necesidades, barreras y desaf\u00edos en la implementaci\u00f3n, con especial atenci\u00f3n a las peque\u00f1as y medianas empresas tur\u00edsticas (pymes) para asegurar su participaci\u00f3n en el Espacio Com\u00fan Europeo de Datos Tur\u00edsticos.
La transformaci\u00f3n digital ha revolucionado la manera en que los viajeros exploran, reservan y descubren nuevos destinos. En el marco de Deploytour, la colaboraci\u00f3n activa busca demostrar c\u00f3mo el intercambio de informaci\u00f3n puede fomentar un sector m\u00e1s competitivo y alineado con las prioridades europeas. Se est\u00e1 construyendo un entorno de confianza donde compartir datos se perciba como una oportunidad real de colaboraci\u00f3n y valor compartido. El objetivo es que todos los actores del sector se beneficien del intercambio de informaci\u00f3n \u00fatil, como el flujo de visitantes, la disponibilidad de servicios y las preferencias de los viajeros, para tomar decisiones m\u00e1s acertadas, anticiparse a los cambios, ofrecer servicios personalizados y mitigar los impactos negativos del turismo.
Deploytour fortalece la colaboraci\u00f3n entre regiones para cultivar un turismo m\u00e1s equilibrado, resiliente y capaz de afrontar futuras crisis. Esta iniciativa profundiza el trabajo iniciado por DATES y DSFT, garantizando la interoperabilidad con otros espacios de datos europeos existentes y aline\u00e1ndose con programas clave como el Centro de Apoyo de los Espacios de Datos (DSSC) y Gaia-X. Todo ello se llevar\u00e1 a cabo en estrecha coordinaci\u00f3n con proyectos relevantes como el Centro de Competencia Europeo para el apoyo a los datos en el sector tur\u00edstico, asegurando una visi\u00f3n unificada y colaborativa en el desarrollo de la industria.