La aerolínea estatal Mexicana de Aviación se embarca en una significativa expansión de su capacidad operativa, con el objetivo de incorporar veinte nuevas aeronaves a su flota en el periodo comprendido entre 2025 y 2028. Este ambicioso plan, anunciado por Leobardo Ávila Bojórquez, director de la compañía, durante una conferencia liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca potenciar el alcance de la aerolínea en el mercado aéreo mexicano y fortalecer la conectividad nacional. Esta iniciativa estratégica no solo apunta a un incremento en el número de pasajeros transportados, sino también a consolidar la presencia de Mexicana de Aviación en un sector altamente competitivo.
El plan de adquisición de aviones contempla una llegada gradual de las unidades Embraer. Para el año 2025, se espera la incorporación de cinco aeronaves adicionales. Posteriormente, en 2026, la flota se verá aumentada con siete aviones más, y finalmente, para 2027, ocho unidades completarán este ciclo de expansión. Estas nuevas incorporaciones son cruciales para que la aerolínea pueda cumplir su proyección de transportar 3.8 millones de pasajeros y alcanzar una cuota de mercado del 4.8%, cifras que demuestran la magnitud de su visión a mediano plazo.
El compromiso de Mexicana de Aviación con la mejora del servicio y la eficiencia se refleja en sus resultados recientes. Durante la primera mitad del año en curso, la aerolínea registró un impresionante aumento del 24% en el número de pasajeros transportados en comparación con el mismo período del año anterior, sumando un total de 211 mil viajeros. A pesar de haber reducido su número de rutas iniciales de 18 a 14, la compañía ha logrado mantener una notable eficiencia por vuelo del 60% y una satisfacción del usuario del 93%, según encuestas internas, lo que subraya su capacidad para optimizar recursos y mantener altos estándares de calidad.
La llegada del primer avión Embraer E195-E2 al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el 1 de julio, como parte de este pedido de veinte unidades, marcó un hito importante. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó durante la ceremonia oficial que esta adquisición representa el inicio de una nueva fase operativa para la flota estatal, destinada a mejorar significativamente la conectividad aérea del país. El director de la aerolínea, Ávila Bojórquez, ha reiterado que el E195-E2 es el modelo idóneo para respaldar la estrategia de expansión de Mexicana, prometiendo un nivel superior de servicio y eficiencia para los clientes y reafirmando el comienzo de una era transformadora para la aerolínea nacional.
En resumen, la estrategia de Mexicana de Aviación, impulsada por la incorporación de nuevas aeronaves y un enfoque en la eficiencia operativa, la posiciona para un crecimiento sostenido en el competitivo mercado aéreo, buscando ofrecer una experiencia de viaje superior y contribuir al desarrollo de la conectividad aérea en la región.