Noticias de Turismo
Minor Hotels Europe & Americas Impulsa sus Ingresos y Beneficios en el Primer Semestre de 2025
2025-07-23

Minor Hotels Europe & Americas ha culminado un exitoso primer semestre de 2025, evidenciando un notable crecimiento en sus principales indicadores financieros. La compañía, recientemente autorizada para la exclusión de la antigua NH de la Bolsa de Madrid, ha reportado un aumento del 5,5% en sus ingresos, alcanzando los 1.206 millones de euros. Asimismo, el beneficio neto se disparó un 58%, situándose en 112 millones de euros, lo que subraya la robusta salud financiera de la organización.

El desempeño de la cadena hotelera se ha visto impulsado por una combinación de factores estratégicos y operativos. Durante el primer trimestre del año, los ingresos ya habían mostrado un crecimiento del 8%, sumando 496 millones de euros. Esta tendencia positiva se mantuvo en el segundo trimestre, donde se registraron 711 millones de euros, un 4% más que en el mismo período del año anterior. Es importante destacar que los cambios en el perímetro de la compañía contribuyeron en un 32% a este crecimiento total.

Analizando la evolución interanual, los ingresos de Minor Hotels pasaron de 1.145 millones de euros en el primer semestre de 2024 a 1.206 millones en 2025. De los 61 millones de euros de aumento, 21 millones fueron atribuibles a ajustes en el portafolio de activos. En términos comparables, excluyendo estos cambios, los ingresos experimentaron un crecimiento del 4% interanual. Este avance se sustenta en una rigurosa contención de costos y una mayor eficiencia operativa, pilares fundamentales en la estrategia de la compañía.

La rentabilidad también se vio favorecida por un incremento del 3% en la tarifa media diaria (ADR), que pasó de 143 a 147 euros. Simultáneamente, la ocupación hotelera mejoró dos puntos porcentuales, alcanzando el 69%. Estos factores repercutieron directamente en el ingreso por habitación disponible (RevPAR), que creció un 6%, de 96 a 102 euros por noche. En una base comparable, el RevPAR también mostró un aumento del 4%.

El beneficio bruto de explotación (GOP o EBITDAR) del primer semestre de 2025 ascendió a 432 millones de euros, lo que representa un aumento del 6%. El EBITDA recurrente se situó en 317 millones de euros, un 6% más que los 298 millones registrados en el mismo período del año anterior. Es crucial mencionar que el beneficio neto total de 112 millones de euros incluye un impacto positivo de 26 millones de euros derivados de partidas no recurrentes, principalmente las plusvalías por la desinversión de dos propiedades hoteleras en Portugal y Alemania. Sin considerar estos elementos extraordinarios, el beneficio recurrente se cifró en 86 millones de euros, lo que supone un incremento del 30% respecto al primer semestre de 2024.

Además de los sólidos resultados operativos, la compañía ha logrado una significativa reducción de su deuda financiera neta, disminuyéndola a 114 millones de euros a 30 de junio, en comparación con los 244 millones de euros a finales de 2024. Esta disminución de 130 millones de euros se atribuye a la venta de activos, la generación de flujo de caja orgánico y una inversión de 78 millones de euros en CapEx durante el período. La robusta posición de liquidez de la empresa, con 669 millones de euros disponibles a finales de junio, que incluyen 344 millones en efectivo y 325 millones en líneas de crédito, permitió la amortización anticipada de bonos por valor de 400 millones de euros con vencimiento en 2026. Esta operación, completada a principios de julio, fue financiada con liquidez interna y un nuevo préstamo a largo plazo de 200 millones de euros, además de una línea de crédito revolving de la misma cuantía. Como resultado de estas acciones, las agencias de calificación Moody's y Fitch han retirado sus ratings de la empresa.

En resumen, los resultados de Minor Hotels Europe & Americas en la primera mitad de 2025 reflejan una gestión estratégica excepcional y una notable capacidad de adaptación al mercado. La compañía no solo ha logrado un incremento sustancial en sus ingresos y beneficios, sino que también ha fortalecido su estructura financiera mediante una eficaz reducción de deuda y la optimización de su cartera de activos. Estas acciones la posicionan favorablemente para continuar su expansión y consolidación en la industria hotelera global.

Más historias
Ver más