El Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha establecido el 5 de agosto como el plazo final para la inscripción de propiedades en el Registro de Alojamientos Temporales con Fines Turísticos. Posterior a esta fecha, los propietarios que no hayan completado el trámite se verán expuestos a multas. Es crucial recalcar que este procedimiento es sin costo, se realiza vía online y es indispensable para aquellos que publican sus ofertas en plataformas digitales reconocidas como Airbnb y Booking.
Desde la modificación de la reglamentación en el mes de febrero, las autoridades de la capital argentina han simplificado el proceso de registro, lo que ha impulsado un incremento del 60% en las inscripciones. Esta disposición tiene como objetivo primordial salvaguardar la integridad de los viajeros, erradicar fraudes y fomentar un esquema legislativo claro. Simultáneamente, posibilita al gobierno planificar estrategias turísticas más precisas, basadas en la capacidad real de hospedaje de la ciudad.
Los alquileres por temporada constituyen una faceta significativa de la propuesta turística en Buenos Aires, especialmente para aquellos que prefieren estancias más adaptables o alternativas a los circuitos hoteleros convencionales. Recientemente, se ha observado un equilibrio más notable en la preferencia entre hoteles y arrendamientos, lo que subraya la necesidad de un conjunto de reglas homogéneas para ambos modelos de alojamiento.
Adicionalmente, las plataformas digitales asumen la función de recolectores del Canon de Utilización Urbana, una tarifa de 1,50 dólares por noche que abonan los turistas no residentes. Los fondos recaudados se canalizan hacia la promoción internacional de la ciudad a través de la entidad Visit Buenos Aires, contribuyendo al posicionamiento global de la capital.
Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, enfatizó: “Los alojamientos temporales representan una parte vital de la oferta turística de la Ciudad. Por consiguiente, es fundamental que estén inscritos, ya que esto nos permite asegurar la calidad, la seguridad y una experiencia completa para visitantes tanto nacionales como internacionales.”