La Administraci\u00f3n Nacional Oce\u00e1nica y Atmosf\u00e9rica de EE. UU. (NOAA) ha anunciado un repunte en la actividad de los sistemas tropicales en el Atl\u00e1ntico, concentr\u00e1ndose en la segunda mitad del per\u00edodo de huracanes. La agencia proyecta la formaci\u00f3n de entre dos y cinco huracanes de gran fuerza desde agosto hasta noviembre. Este incremento en la actividad se atribuye a una combinaci\u00f3n de factores, incluyendo las temperaturas superficiales elevadas del oc\u00e9ano en la cuenca del Atl\u00e1ntico tropical y el mar Caribe, as\u00ed como un monz\u00f3n activo en \u00c1frica Occidental, todos contribuyendo a un escenario propicio para el desarrollo cicl\u00f3nico.
La NOAA mantiene su pron\u00f3stico de una temporada de huracanes "superior a lo normal" en el Atl\u00e1ntico. Las estimaciones actuales sugieren la aparici\u00f3n de entre 13 y 18 tormentas tropicales con nombre, de las cuales entre 5 y 9 podr\u00edan fortalecerse hasta convertirse en huracanes. Adem\u00e1s, se prev\u00e9 que entre 2 y 5 de estos alcancen la categor\u00eda de "huracanes mayores", lo que implica vientos sostenidos superiores a los 178 kil\u00f3metros por hora. Estas proyecciones subrayan la necesidad de preparaci\u00f3n ante eventos clim\u00e1ticos potencialmente severos.
Hasta la fecha, el Atl\u00e1ntico ha registrado cuatro tormentas tropicales: Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chantal, la primera en tocar tierra en Estados Unidos este a\u00f1o, dej\u00f3 al menos dos v\u00edctimas en Carolina del Norte. Esta actividad se alinea con las expectativas iniciales de los meteor\u00f3logos de la NOAA, quienes anticipaban una segunda mitad de la temporada m\u00e1s din\u00e1mica. Seg\u00fan Matt Rosencrans, meteor\u00f3logo principal de los Centros Nacionales de Predicci\u00f3n Ambiental de la NOAA, los factores identificados previo a la temporada persisten, y las condiciones observadas concuerdan en gran medida con las predicciones emitidas en mayo.
Para la costa oeste de Estados Unidos, en el Pac\u00edfico Oriental, la NOAA ha reafirmado su pron\u00f3stico de una temporada de tormentas por debajo del promedio. Se esperan entre 12 y 18 tormentas con nombre en esta regi\u00f3n, a pesar de que el inicio de la actividad fue considerablemente m\u00e1s intenso de lo habitual, con nueve tormentas con nombre registradas en los primeros meses. Esta divergencia entre la actividad temprana y la proyecci\u00f3n total resalta la complejidad de los patrones clim\u00e1ticos y la necesidad de monitoreo continuo.