Noticias de Turismo
Quintana Roo Autoriza Recolección de Sargazo en Mar Abierto para Revitalizar Playas
2025-08-09

El problema persistente del sargazo en las costas de Quintana Roo ha encontrado una nueva perspectiva de solución. Las autoridades estatales han dado un paso audaz al permitir a ciudadanos y pescadores la recolección de esta macroalga directamente desde las aguas abiertas. Esta estrategia no solo alivia la carga de las playas, sino que también transforma un desafío ambiental en una oportunidad económica, promoviendo el desarrollo de una industria de reutilización del sargazo, vital para la prosperidad regional y la preservación del esplendor natural de sus playas.

Quintana Roo Lanza Estrategia Innovadora Contra el Sargazo: Recolección en Mar Abierto Impulsa la Economía Local y el Turismo

El día 9 de agosto de 2025, en la vibrante ciudad de Cancún, el gobierno del estado de Quintana Roo, bajo la sagaz dirección de la gobernadora Mara Lezama, anunció una medida trascendental para mitigar la problemática del sargazo. Según lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se autorizará la recolección de sargazo en mar abierto, una iniciativa que promete transformar esta macroalga en un valioso recurso pesquero y una nueva fuente de ingresos para las comunidades costeras.

Esta decisión gubernamental tiene un doble propósito: salvaguardar el encanto prístino de las playas de la Riviera Maya, incluyendo emblemáticos destinos como Cancún y Tulum, y simultáneamente, abrir una avenida de negocios para la reutilización del sargazo. Se espera que, una vez que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural habilite el proceso, los interesados puedan tramitar los permisos necesarios para participar en esta naciente industria.La urgencia de esta medida se ha hecho palpable en los últimos tiempos. Francisco Cámara, un experimentado capitán de tours en Playa Pescadores, ha reportado una drástica disminución en la ocupación turística de Tulum, con cifras que no superan el 50% en las playas del Parque Nacional. Atribuyó esta caída no solo a la presencia masiva del sargazo, sino también a las nuevas tarifas y controles de acceso al Parque del Jaguar. La acumulación incesante de algas ha generado una imagen desoladora, ahuyentando a los visitantes y dejando en evidencia que las soluciones previas eran meros paliativos, insuficientes para contener la magnitud del problema.

Reflexiones sobre la Adaptación y la Innovación Frente a los Desafíos Ambientales

Esta iniciativa de Quintana Roo es un recordatorio poderoso de que, incluso ante los desafíos ambientales más complejos, la innovación y la adaptabilidad son clave. Al transformar el sargazo de un estorbo a un recurso, el gobierno no solo aborda un problema ecológico, sino que también empodera a las comunidades locales, abriendo puertas a nuevas oportunidades económicas. Este enfoque integral, que combina la protección del medio ambiente con el desarrollo socioeconómico, podría sentar un precedente inspirador para otras regiones que enfrentan dilemas similares, demostrando que la resiliencia y la creatividad son esenciales para forjar un futuro más sostenible y próspero.

Más historias
Ver más