Noticias de Turismo
Reanudación de huelgas del personal de tierra de aerolíneas: Impacto y negociaciones en España
2025-08-21

La conflictividad laboral en el sector aéreo español se intensifica con la continuación de las huelgas del personal de tierra. Los empleados de Azul Handling, compañía que proporciona servicios a la aerolínea irlandesa Ryanair, retomarán sus jornadas de protesta a partir de este viernes y durante todo el fin de semana. Estas movilizaciones, que ya tuvieron lugar a mediados de agosto, se extenderán de manera intermitente hasta el 31 de diciembre, con paros programados los miércoles, viernes, sábados y domingos en franjas horarias específicas. La situación podría agravarse si los trabajadores de la empresa británica Menzies, que ofrece servicios de handling a importantes aerolíneas como British Airways, Emirates y American Airlines, deciden unirse a los paros este sábado y domingo, dependiendo del resultado de las negociaciones en curso.

Los sindicatos han expresado sus preocupaciones por las condiciones laborales y salariales del personal de tierra. UGT, principal sindicato en Menzies y segundo en Azul, ha convocado estas huelgas debido a lo que consideran incumplimientos en las garantías salariales tras la subrogación del personal, así como desajustes en los turnos, vacaciones y una escasez generalizada de plantilla. Estas demandas reflejan la búsqueda de mejores condiciones laborales para los trabajadores que son esenciales en la operación aeroportuaria. La repercusión de estas acciones se siente en múltiples aeropuertos españoles, incluyendo los principales centros de operación de Menzies como Barcelona-El Prat, Alicante, Palma, Málaga y Tenerife Sur, además de una veintena de aeropuertos afectados por las huelgas de Azul Handling.

A pesar de que las huelgas previas se desarrollaron con pocos incidentes significativos, las organizaciones sindicales han denunciado presuntas prácticas de sabotaje por parte de las empresas y del Ministerio de Transportes, a quienes acusan de imponer servicios mínimos excesivos y de no intervenir para frenar dichas prácticas. Esta situación subraya la importancia del diálogo y la negociación para resolver los conflictos laborales de manera justa y equitativa. Es fundamental que todas las partes involucradas trabajen hacia un acuerdo que garantice condiciones laborales dignas para los trabajadores, asegurando al mismo tiempo la continuidad y eficiencia de los servicios aeroportuarios, que son vitales para la economía y la conectividad del país.

Más historias
Ver más