El operador nacional de trenes, Renfe, ha logrado un hito histórico al transportar 3,35 millones de pasajeros en junio, un volumen sin precedentes en sus servicios comerciales que incluyen el AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Esta cifra supera en un 2,1% el máximo anterior, registrado en julio de 2024, evidenciando un notable crecimiento impulsado principalmente por la robusta demanda en la alta velocidad y una expansión significativa de la capacidad ofrecida.
Fuentes cercanas a la empresa han señalado que el aumento de pasajeros se sustenta en el excelente rendimiento de los servicios AVE y Avlo, que experimentaron un incremento del 11,1% en el número de viajeros, alcanzando los 2,58 millones. Este auge se vio favorecido por un aumento del 13,8% en la disponibilidad de plazas, lo que permitió a más usuarios acceder a estas modalidades de viaje rápido.
El corredor que conecta Madrid con Alicante se ha consolidado como un pilar fundamental en este crecimiento, mostrando un incremento del 11,4% en el número de usuarios en junio en comparación con el mismo mes del año pasado. Asimismo, la ruta Madrid-Málaga registró una subida del 7,5% interanual, mientras que la conexión entre Madrid y Córdoba experimentó un aumento del 7,4% en el volumen de pasajeros, lo que subraya la importancia de estas líneas en la estrategia de expansión de Renfe.
La nueva estrategia comercial de Renfe, enfocada en las conexiones entre Galicia, Castilla y León y Madrid, ha resultado en un crecimiento sostenido desde su implementación. La introducción de los modernos trenes S106 (Avril de Talgo), la ampliación de la oferta de asientos, el fortalecimiento de los servicios Avlo de bajo coste y la reducción de los tiempos de trayecto han sido determinantes para el incremento constante de viajeros en estas regiones. Con más de 75.000 pasajeros semanales, estas rutas también han establecido nuevos récords, reflejando el éxito de la inversión en infraestructuras y servicios de última generación.