Noticias de Turismo
Turkish Airlines Impulsa su Cotización Bursátil Tras Propuesta a Air Europa
2025-08-10

Turkish Airlines ha visto un incremento significativo en su cotización bursátil este viernes, elevándose un 1.7% y marcando su punto más alto desde el mes de mayo. Este ascenso se produce tras la confirmación de su propuesta para adquirir Air Europa, un movimiento estratégico que podría tener repercusiones importantes en el sector de la aviación global.

La eventual incorporación de Air Europa por parte de Turkish Airlines generaría complejas implicaciones en el sistema de alianzas aéreas. Actualmente, Turkish Airlines forma parte de Star Alliance, mientras que Air Europa es miembro de Skyteam. A pesar de estas afiliaciones distintas, ambas compañías ya habían establecido acuerdos previos, incluyendo la inauguración de una ruta directa a Estambul, lo que sugiere una base para futuras sinergias.

Históricamente, se anticipaba que la aviación española sería dominada por las grandes corporaciones del norte de Europa, como las de Londres, Alemania o París. No obstante, el centro de gravedad de los hubs aeronáuticos mundiales ha experimentado una transformación. En la actualidad, esta influencia se concentra en Oriente Medio, una región que se beneficia de su estratégica posición geográfica entre tres continentes. Además, la vasta riqueza petrolera de estas naciones les ha permitido diversificar sus inversiones hacia el turismo, la tecnología y las finanzas, potenciando así el desarrollo de sus infraestructuras aéreas.

El gobierno español y la Comisión Europea jugaron un papel crucial en mantener a la familia Hidalgo como accionista mayoritario de Air Europa. Esto fue posible gracias a un rescate estatal y la oposición comunitaria a que Iberia absorbiera la aerolínea de Globalia. Paradójicamente, la situación actual ha posicionado a una potencia del mundo islámico como la principal candidata para asumir el control de Air Europa en los próximos años.

Se espera que Air Europa establezca una nueva sociedad con Turkish Airlines, una entidad controlada por un estado con un régimen autoritario. Desde 2014, el liderazgo de Recep Tayyip Erdoğan ha sido firme, y esta asociación podría vincular a la aerolínea española a la influencia política y económica de Turquía.

La inyección de capital y la expansión de rutas que Turkish Airlines podría ofrecer a Air Europa no solo fortalecerán la posición de esta última en el mercado, sino que también abrirán nuevas conexiones, especialmente hacia América. Este acuerdo representa un cambio paradigmático en la dinámica del mercado aéreo, donde los actores de Oriente Medio emergen con una fuerza cada vez mayor.

Más historias
Ver más