Noticias de Turismo
Unesco Revela Nuevos Tesoros del Patrimonio Mundial 2025
2025-07-19

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha enriquecido su influyente Catálogo de Patrimonio Universal durante su 47ª Asamblea, celebrada en julio en la capital francesa. Un total de veintiséis nuevas localizaciones han sido incorporadas, las cuales representan una vasta gama de expresiones culturales y maravillas naturales, desde antiguos paisajes que datan de tiempos prehistóricos hasta milenarias rutas de peregrinación y sólidas edificaciones defensivas. Esta minuciosa selección abarca imponentes castillos europeos, santuarios ancestrales de comunidades indígenas, grabados rupestres que narran historias milenarias y ecosistemas de incalculable valor biológico, resaltando así la relevancia del intercambio cultural mediante el turismo y la cooperación global en la protección de este valioso legado.

Estos sitios recién añadidos se extienden a lo largo y ancho de África, Asia, Europa, Oceanía, América Latina y el Caribe, y cada uno cumple con al menos uno de los diez criterios de \"valor universal excepcional\" establecidos por la Unesco. Entre las adiciones más notables de este ciclo se encuentran los majestuosos palacios erigidos por Luis II de Baviera en Alemania, así como el imponente conjunto megalítico de Carnac en Francia. Un hito significativo de esta edición es la primera entrada de Sierra Leona en la lista, gracias al reconocimiento de su exuberante selva tropical de Gola y la isla Tiwai, ambos santuarios de biodiversidad únicos en África Occidental. Italia mantiene su liderazgo indiscutible con sesenta y un sitios del Patrimonio Mundial, incluyendo la reciente adición de las \"Domus de Janas\" o \"Casas de Hadas\", un conjunto de sepulturas excavadas en la roca en Cerdeña, cuya creación se remonta a los milenios V y III a.C. China le sigue de cerca con sesenta propiedades, mientras que Alemania ocupa la tercera posición. En total, la lista de la UNESCO comprende bienes de ciento setenta naciones. Dentro del ámbito hispanohablante, España lidera con cincuenta sitios del Patrimonio Mundial, siendo los vestigios prehistóricos de la Menorca talayótica los últimos en sumarse en 2023. A España le sigue México con treinta y seis localizaciones, habiendo añadido este año la Ruta Wixárika, vinculada a las comunidades autóctonas mexicanas. La continua expansión de esta lista plantea una pregunta recurrente: ¿cuáles son las naciones que concentran la mayor cantidad de bienes reconocidos por la Unesco?

La inclusión de estos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco no es solo un reconocimiento a su singularidad y belleza, sino un llamado a la acción. Nos recuerda la responsabilidad compartida de preservar estos tesoros, que son un testimonio de la creatividad humana y la magnificencia de la naturaleza. Al valorar y proteger estos patrimonios, estamos invirtiendo en un futuro donde las generaciones venideras puedan seguir maravillándose con la riqueza cultural y natural de nuestro planeta, promoviendo el entendimiento, el respeto y la cooperación entre los pueblos.

Más historias
Ver más