Yannick Flohé, un nombre destacado en la escalada internacional, ha grabado su nombre en la historia al conquistar una de las rutas más emblemáticas de Céüse, 'Ratstaman Vibrations'. Su ascenso no solo representa un hito personal, sino que también reabre el debate sobre la graduación de esta formidable línea. Originalmente equipada por el legendario Chris Sharma y luego encadenada por Alex Megos, la vía ha sido un verdadero rompecabezas para los escaladores más fuertes del mundo. La dedicación y el esfuerzo de Flohé, que se extendieron a lo largo de dos temporadas y una treintena de jornadas de intensa escalada, subrayan la magnitud de este desafío. Su sugerencia de elevar la dificultad a 9b/+ refleja la dureza extrema de los 30 movimientos de pura potencia y resistencia que caracterizan esta obra maestra de la naturaleza.
Este triunfo es un testimonio de la versatilidad de Flohé, quien hasta ahora había brillado principalmente en el ámbito del búlder, donde ha logrado encadenamientos notables y hasta una ascensión a vista. Su incursión exitosa en el grado de 9b/+ lo posiciona firmemente entre la élite de la escalada deportiva global. La exigencia física y mental de 'Ratstaman Vibrations' no solo reside en su dificultad técnica, sino también en las condiciones externas y el cuidado de la piel, factores que Flohé destacó como cruciales en su proceso. Este logro no solo añade un nuevo capítulo a su carrera, sino que también inspira a la comunidad escaladora a perseguir sus propios límites, reafirmando que la perseverancia y la pasión son clave para superar los desafíos más imponentes.
El escalador alemán Yannick Flohé ha logrado un hito significativo al completar la primera repetición de 'Ratstaman Vibrations' en el icónico sector Face Rat de Céüse. Esta ruta, equipada originalmente por Chris Sharma a principios de la década de 2010, había permanecido como un proyecto abierto que resistió a numerosos escaladores de élite. Alex Megos fue quien, en agosto de 2022, logró la primera ascensión, proponiendo una dificultad de 9b. Sin embargo, Flohé, después de una dedicación inquebrantable que abarcó dos temporadas y aproximadamente 30 días de intentos, ha sugerido una revisión de esta graduación, proponiendo un \"plus\" adicional que elevaría la dificultad a 9b/+. Esta reevaluación subraya la naturaleza extrema de la vía, descrita por Flohé como la ruta más dura que ha intentado y una de las mejores en Céüse.
La ascensión de Flohé de 'Ratstaman Vibrations' representa un logro monumental en su carrera como escalador. La ruta, caracterizada por sus 30 movimientos de pura potencia y resistencia, exigió lo máximo de Flohé. El escalador expresó su profundo compromiso con el proyecto, un nivel de dedicación que, según sus propias palabras, nunca antes había experimentado. A lo largo de su proceso, Flohé tuvo que lidiar con factores externos como las condiciones climáticas y el estado de su piel, lo que limitaba sus intentos diarios a uno o dos como máximo, seguidos de un día de descanso obligatorio. Esta odisea no estuvo exenta de desafíos, incluyendo lesiones en los dedos, cortes y momentos de desmotivación. Sin embargo, su perseverancia y su deseo de superar este formidable desafío lo llevaron a la cima, marcando un antes y un después en su trayectoria y consolidando su estatus como uno de los escaladores deportivos más destacados del momento.
Yannick Flohé, previamente reconocido por sus excepcionales habilidades en el búlder, ha demostrado su versatilidad y fortaleza al conquistar 'Ratstaman Vibrations', una hazaña que lo posiciona firmemente en la cúspide de la escalada deportiva. Con un historial impresionante en búlder, que incluye múltiples ascensos de 8C+ y el primer 8C a vista de la historia, Flohé ya era un nombre respetado en la comunidad. Sin embargo, su éxito en 'Ratstaman Vibrations' marca su debut en el grado 9b/+, un nivel de dificultad que pocos escaladores han alcanzado. Este logro no solo amplía su repertorio, sino que también resalta su capacidad para adaptarse y sobresalir en diferentes disciplinas de la escalada, consolidando su reputación como un atleta completo y formidable en el mundo vertical.
La transición y el éxito de Flohé en la escalada deportiva son testimonio de su dedicación y talento innato. Antes de este ascenso, su grado máximo en escalada con cuerda era 9a+, lo que hace que su salto a 9b/+ sea aún más notable. Más allá de sus logros en roca, Flohé también es un competidor destacado en el circuito internacional, figurando entre los diez mejores escaladores del ranking. Ha obtenido victorias significativas, como el Master de Arco, y múltiples medallas en Copas del Mundo, tanto en búlder como en dificultad. Este impresionante palmarés, combinado con su reciente éxito en 'Ratstaman Vibrations', demuestra que Yannick Flohé no es solo un escalador de élite en una disciplina, sino un atleta multifacético capaz de alcanzar la grandeza en todos los aspectos de la escalada, inspirando a la próxima generación de deportistas y redefiniendo los límites de lo posible.