Noticias de Turismo
El sector turístico impulsa el empleo en México: un motor para jóvenes y mujeres
2025-09-02
El sector turístico mexicano se consolida como una fuerza laboral vital, especialmente para las nuevas generaciones y las mujeres, demostrando un robusto crecimiento en la creación de empleos. Este informe resalta la importancia estratégica del turismo en el desarrollo socioeconómico de la nación.

El boom del empleo turístico en México: Liderando la inclusión laboral

Crecimiento Sostenido en la Creación de Empleo Turístico en México

La Secretaría de Turismo (Sectur) ha revelado cifras alentadoras que subrayan la solidez del sector turístico mexicano. Durante el segundo trimestre de 2025, se generaron 127,334 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 2.6% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta expansión demuestra la capacidad del turismo para dinamizar la economía nacional.

El Impacto del Turismo en la Ocupación Nacional

Para finales de junio de 2025, la fuerza laboral en el ámbito turístico alcanzó los 4.988 millones de individuos. Esta cifra significa que el sector turístico absorbe el 9.2% del total de la ocupación en el país. El aumento de 18,113 empleos respecto al primer trimestre de 2025, equivalente a un crecimiento del 0.4%, evidencia una tendencia positiva y constante en la oferta de trabajo dentro de la industria.

Comparativa Histórica y Resiliencia del Sector Turístico

Al analizar los datos de 2025 en contraste con el primer trimestre de 2020, se observa un notable crecimiento de 500,830 empleos, lo que se traduce en un incremento del 11.2%. Este progreso significativo demuestra la capacidad de recuperación y expansión del turismo, incluso frente a desafíos previos, consolidándolo como un pilar esencial para el desarrollo económico del país.

El Turismo como Promotor de la Inclusión Laboral

La titular de Sectur enfatizó que los 127,334 nuevos empleos generados refuerzan la posición del turismo como un motor clave para el desarrollo económico de México. Destacó además que el sector se ha erigido como el principal empleador de jóvenes y el segundo de mujeres en el país, lo que subraya su rol estratégico en la promoción de una inclusión laboral equitativa y sostenible.

Debate sobre la Jornada Laboral y sus Implicaciones en el Turismo

En un contexto de discusión sobre la reforma de la jornada laboral a 40 horas semanales, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco), manifestó en julio su desacuerdo con la propuesta en Cancún. Argumentó que el sector turístico no está preparado para una reducción de ocho horas en la jornada laboral, lo que podría acarrear desafíos operativos y económicos para la industria.

Más historias
Ver más