JetBlue ha comunicado formalmente al Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT) su postura crítica sobre las alianzas entre aerolíneas, particularmente la de Aeroméxico y Delta. La aerolínea sostiene que la aprobación de inmunidad antimonopolio (ATI) para estas colaboraciones debe estar estrictamente condicionada a la garantía de acceso equitativo para nuevos participantes en el mercado. En su misiva, JetBlue refutó la idea de que la ATI no debería vincularse a la disponibilidad de slots en aeropuertos cruciales, argumentando que la política de Cielos Abiertos del DOT es fundamental para fomentar un entorno competitivo que prevenga el daño anticompetitivo que podría derivarse de las alianzas inmunizadas.
JetBlue elogió la gestión del DOT en situaciones similares, como en Ámsterdam, y expresó su confianza en que el organismo tomará una decisión informada, justa y efectiva. La aerolínea subrayó la importancia de adherirse al acuerdo de Cielos Abiertos entre México y Estados Unidos y a las políticas sobre ATI, que considera el estándar de oro para la liberalización de la aviación internacional. Advirtió que, dado que varias joint ventures inmunizadas buscan expandirse y algunos países se alejan de sus compromisos de Cielos Abiertos, es crucial que el DOT mantenga sus políticas de larga data y no las diluya.
Previamente, American Airlines también había manifestado su oposición a la alianza Aeroméxico-Delta, solicitando la revocación de su ATI, dado que ambas son sus principales competidores en el tráfico aéreo entre ambos países. Según datos recientes de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Aeroméxico y Delta concentraron una cuota significativa del mercado binacional, mientras que la participación de American y JetBlue fue menor. Además, United Airlines informó que las autoridades mexicanas han prometido la restitución gradual de los slots en el AICM que fueron retirados en 2022, un movimiento que afecta directamente a Delta y American.
El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) ha informado a las aerolíneas estadounidenses que la recuperación de los slots se llevará a cabo de manera progresiva. Esta medida se implementará teniendo en cuenta las programaciones ya existentes para las temporadas de alta demanda, como las vacaciones de verano e invierno. Este proceso gradual busca mitigar cualquier disrupción en las operaciones aéreas y asegurar una transición ordenada, permitiendo que las aerolíneas afectadas recuperen su capacidad operativa en el AICM sin comprometer la fluidez del tráfico aéreo ya planificad