El Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén se prepara para una significativa expansión en su conectividad aérea internacional. A partir de abril de 2026, la ciudad andaluza estrenará un enlace directo con Nantes, Francia, operado por la aerolínea de bajo coste Volotea. Esta iniciativa representa un paso crucial para la provincia, que busca fortalecer su posición como destino turístico accesible a nivel global. La nueva ruta se une a las ya existentes conexiones con Ámsterdam y París, consolidando la oferta internacional del aeropuerto granadino y abriendo nuevas puertas para el flujo de visitantes y el intercambio cultural.
La compañía aérea Volotea, que ya había anunciado un enlace regular con Santander a partir de diciembre, refuerza así su presencia en el aeródromo de Chauchina. El proceso de adjudicación para la conexión con Nantes ha concluido, siendo Volotea la única interesada y, por tanto, la encargada de operar estos vuelos. Aunque la confirmación oficial de la fecha de inicio está pendiente, fuentes del Patronato de Turismo han indicado la primavera de 2026 como el periodo previsto para el lanzamiento de esta prometedora ruta.
Además de la inminente conexión con Nantes, las autoridades de Granada están inmersas en intensas negociaciones con diversas aerolíneas para recuperar y establecer nuevas rutas internacionales. Entre los destinos prioritarios se encuentran Londres y Oporto. Inicialmente, las convocatorias públicas para asegurar estas rutas no obtuvieron las respuestas esperadas, lo que ha llevado a la Diputación Provincial a optar por un enfoque más directo, entablando conversaciones individuales con compañías aéreas. El objetivo es materializar estos enlaces en los próximos meses, lo que diversificará aún más las opciones de viaje hacia y desde Granada, impulsando la economía local y el sector turístico.
La incorporación de esta nueva ruta a Nantes y los esfuerzos continuos por abrir más conexiones internacionales demuestran el firme compromiso de Granada con el desarrollo de su infraestructura de transporte aéreo. Esta estrategia no solo facilitará la llegada de turistas, sino que también mejorará la accesibilidad para los residentes y fortalecerá los lazos con otras ciudades europeas, consolidando la posición de la provincia en el mapa del turismo global.