Noticias de Turismo
Programa Imserso 2025-2026: Hoteles Confirmados en Andalucía
2025-09-04

El programa de viajes del Imserso para las temporadas 2025-2026 ha revelado detalles significativos, destacando la inclusión de Andalucía como un destino primordial dentro del segmento de costa peninsular. Esta iniciativa, gestionada por Ávoris, abarca un considerable número de plazas y ofrece tarifas variadas que se ajustan a diferentes duraciones y servicios, con un enfoque particular en asegurar la accesibilidad para pensionistas con ingresos más bajos. La confirmación de los hoteles participantes en las distintas provincias andaluzas subraya la importancia de esta región en el fomento del turismo para la tercera edad.

Además, la asignación de los lotes del programa a diferentes operadores, con Ávoris a cargo de las costas peninsulares y las escapadas culturales/europeas, y Mundiplan y W2M gestionando las islas, establece una estructura clara para la comercialización de los paquetes turísticos. Este despliegue estratégico busca optimizar la oferta y distribución de los viajes, que se espera comiencen a comercializarse en septiembre, brindando así nuevas oportunidades de ocio y cultura a los mayores.

La Costa Andaluza: Eje del Turismo Sénior

El programa de viajes del Imserso para las temporadas 2025-2026 ha posicionado a Andalucía como un pilar fundamental en la oferta de turismo para la tercera edad. La región se integra de manera prominente en el Lote 1, que abarca la costa peninsular, consolidándose como uno de los destinos predilectos para los mayores. Este enfoque estratégico se materializa a través de una selección de establecimientos hoteleros de tres y cuatro estrellas, dispersos en zonas tradicionales de afluencia turística sénior como la Costa del Sol, la Costa Tropical y la Costa de Almería. La Administración ya ha dado su visto bueno a estos alojamientos, y la expectación crece ante la próxima divulgación oficial en la plataforma de Turismo Social.

La relevancia de Andalucía en este esquema se acentúa con la asignación a Ávoris del Lote 1, correspondiente al turismo de costa peninsular. Esta empresa ha hecho pública la lista de los establecimientos que formarán parte de la propuesta, distribuidos entre las provincias de Almería, Málaga, Cádiz y Huelva. El plan contempla una vasta oferta de 879.213 plazas, de las cuales 440.284 se destinan al Lote 1, respaldado por una inversión de 26 millones de euros. Esta inversión garantiza la continuidad de los viajes hacia playas y zonas costeras muy solicitadas por el segmento sénior. Las tarifas para la costa peninsular, que incluyen Andalucía, Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana, se inician en 244,04 euros por siete noches con transporte en temporada baja, y pueden ascender hasta 309,22 euros por nueve noches con transporte. Para opciones sin transporte, los precios varían entre 224,63 euros por ocho días y 270,39 euros por diez días. En la temporada alta (octubre, mayo y junio), los precios oscilan entre 324,36 y 409,22 euros, dependiendo de la duración y los servicios incluidos. Además, se mantiene una reserva del 0,85% de las plazas (7.447 en total) para los pensionistas con menores recursos, aplicando una tarifa plana de 50 euros este año.

Diversidad Hotelera en la Región Andaluza

Andalucía reafirma su liderazgo en el programa Imserso con una propuesta diversa y consolidada, presentando veinte hoteles distribuidos en sus costas. Esta amplia oferta, concentrada en las provincias de Almería, Málaga, Cádiz y Huelva, garantiza que los mayores puedan elegir entre una variedad de entornos y servicios que se ajustan a sus preferencias. La selección de establecimientos enclaves tan emblemáticos como la Costa del Sol y la Costa de Almería, fortalece la posición de la comunidad como un destino primordial para este sector de viajeros, asegurando experiencias de calidad en alojamientos de tres y cuatro estrellas para la próxima temporada 2025-2026.

La provincia de Almería lidera la oferta andaluza con ocho hoteles integrados en el programa, destacándose localidades como Roquetas de Mar y Mojácar, reconocidas por su tradición en el turismo para la tercera edad. Entre los hoteles almerienses se encuentran: Hotel Moon Dreams Portomagno 4* (Aguadulce), Hotel Arena Center 4* (Roquetas de Mar), Hotel Playasol 4* (Roquetas de Mar), Hotel Best Roquetas 4* (Roquetas de Mar), Hotel Best Sabinal 4* (Roquetas de Mar), Hotel Best Indalo 4* (Mojácar), Hotel Alua Golf Trinidad 4* (Roquetas de Mar) y Hotel Evenia Zoraida Resort 4* (Roquetas de Mar). Málaga aporta también ocho establecimientos, distribuidos en Torremolinos, Benalmádena, Marbella, Estepona y Nerja, reforzando la popularidad de la Costa del Sol. Los hoteles malagueños incluyen: Hotel Sandos Griego 4* (Torremolinos), Hotel MedPlaya Bali 3* (Benalmádena), Hotel Alba Beach 3* (Torremolinos), Hotel AluaSun Costa Park 4* (Torremolinos), Hotel AluaSun Marbella Park 4* (Marbella), Hotel Los Patos 4* (Benalmádena), Hotel Playa Estepona 4* (Estepona) y Hotel Nerja Club 3* (Nerja). Cádiz se suma con dos hoteles en Algeciras y Sanlúcar de Barrameda, ampliando la oferta atlántica andaluza: Hotel Globales Reina Cristina 4* (Algeciras) y Hotel Las Dunas 4* (Sanlúcar de Barrameda). Finalmente, Huelva presenta dos hoteles en Matalascañas, consolidando la presencia del Imserso en la Costa de la Luz: Hotel Moon Dreams El Cortijo 4* (Matalascañas) y Hotel Gran Del Coto 4* (Matalascañas). La gestión del Lote 3, enfocado a escapadas culturales y viajes europeos, también ha sido asignada a Ávoris, mientras que el Lote 2 de islas será administrado por Mundiplan y W2M. La comercialización de todos estos viajes está programada para septiembre, y las reservas se abrirán en el portal de Turismo Social.

Más historias
Ver más