Noticias de Turismo
AIFA Gana Terreno en Tráfico Aéreo Nacional y Lidera el Segmento de Carga
2025-08-12

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha experimentado un ascenso significativo en el panorama de la aviación mexicana durante el primer semestre de este año. Los datos recientes de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) revelan que esta terminal aérea ha logrado posicionarse como el séptimo aeropuerto con mayor volumen de pasajeros en el país, dejando atrás a las terminales de Puerto Vallarta y Mérida. Este notable crecimiento se sustenta en el impresionante aumento del 24.8% en la movilización de pasajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 3.38 millones de viajeros. El impulso principal proviene del segmento de pasajeros nacionales, donde el AIFA se ubicó en la sexta posición con un incremento del 25.7%, mientras que el tráfico internacional representó un 5.4% del total.

Adicionalmente, el AIFA se ha consolidado como un actor clave en el transporte de mercancías, liderando el sector de carga aérea a nivel nacional en el mismo periodo. Con una cifra de 190,232.6 toneladas de mercancías movilizadas, el aeropuerto gestionó casi un tercio del total de la carga aérea del país, según información divulgada por la AFAC. Este liderazgo en el manejo de carga ha sido bien recibido por las aerolíneas cargueras estadounidenses, quienes han expresado su satisfacción con las operaciones en el AIFA, según declaraciones del director de la terminal, Isidoro Pastor. Dicha satisfacción sugiere una permanencia de estas operaciones en el AIFA, sin planes de retorno al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), debido a las limitaciones de infraestructura y horarios en esta última.

El éxito y la expansión del AIFA no solo demuestran la eficacia de la planificación estratégica y la inversión en infraestructura, sino que también reflejan el dinamismo del sector aéreo en México. Este crecimiento, tanto en el flujo de pasajeros domésticos como en el transporte de carga, contribuye al desarrollo económico y a la conectividad del país, abriendo nuevas oportunidades para el comercio y el turismo. La capacidad de un aeropuerto para ascender posiciones y liderar en segmentos clave como el de carga, refuerza la idea de que con visión y gestión eficiente, es posible alcanzar metas ambiciosas y generar un impacto positivo en la sociedad.

Más historias
Ver más