Limehome ha experimentado un notable progreso durante la primera mitad del a\u00f1o, evidenciando una expansi\u00f3n acelerada en el mercado. A pesar de las condiciones econ\u00f3micas desafiantes, la compa\u00f1\u00eda ha reportado un incremento del 25% en su operaci\u00f3n. Este crecimiento se atribuye a la incorporaci\u00f3n de m\u00e1s de 2.200 nuevas unidades habitacionales y al fortalecimiento de su red de colaboraciones. La confianza depositada por el mercado en su plataforma completamente digital y automatizada se refleja en que el 44% de sus proyectos m\u00e1s recientes provienen de alianzas ya establecidas, superando el 30% del a\u00f1o anterior y demostrando la solidez de sus relaciones con inversores y promotores.
Para Limehome, los mercados de Espa\u00f1a y Portugal se han convertido en pilares fundamentales de su estrategia de desarrollo, situ\u00e1ndose solo por detr\u00e1s de Alemania. La empresa ha consolidado su presencia a trav\u00e9s de m\u00faltiples operaciones en ciudades clave como Lisboa, Madrid, Barcelona, Valencia, Benidorm, Pamplona y Burgos, entre otras. Un pilar de su \u00e9xito ha sido la transformaci\u00f3n de alojamientos tradicionales en espacios modernizados, con una fuerte orientaci\u00f3n hacia la digitalizaci\u00f3n y el dise\u00f1o. Adem\u00e1s, su equipo especializado ha logrado optimizar la utilizaci\u00f3n del espacio en propiedades subutilizadas, aumentando la superficie \u00fatil hasta un 70%, una cifra considerablemente superior al promedio del 50% en la industria hotelera convencional.
El director general de Limehome para Espa\u00f1a y Portugal, Ricardo Fern\u00e1ndez, ha resaltado c\u00f3mo el modelo de negocio de la compa\u00f1\u00eda no solo facilita la renovaci\u00f3n hotelera y la puesta en valor de propiedades infrautilizadas, sino que tambi\u00e9n ofrece una alternativa m\u00e1s provechosa y eficiente para inversores, promotores y propietarios. Subraya que Espa\u00f1a ejemplifica el potencial de crecimiento sostenido y la capacidad de la empresa para redefinir el sector del alojamiento. A pesar de las presiones inflacionarias y la volatilidad de la demanda, Limehome ha mantenido una tasa de ocupaci\u00f3n superior al 90% en Europa y ha fortalecido la lealtad de sus clientes, con un 25% de hu\u00e9spedes recurrentes en 2025, superando el 20% del a\u00f1o anterior.
Limehome se ha posicionado como un referente en la modernizaci\u00f3n del mercado hotelero espa\u00f1ol y europeo. Actualmente, la empresa administra m\u00e1s de 11.000 apartamentos y habitaciones distribuidos en m\u00e1s de 150 ciudades y 13 pa\u00edses, empleando a m\u00e1s de 300 profesionales. Su enfoque se caracteriza por su resiliencia, rentabilidad y adaptabilidad, priorizando la reconversi\u00f3n sostenible de activos existentes sobre nuevas construcciones, expandi\u00e9ndose en urbes principales y secundarias, y diversificando su oferta para atender tanto la demanda tur\u00edstica como la de negocios, con la flexibilidad de adaptarse a cualquier tama\u00f1o o segmento de propiedad. Adem\u00e1s, la empresa sigue profundizando sus alianzas con inversores y operadores locales.
De cara al segundo semestre del a\u00f1o, Limehome tiene previsto consolidar a\u00fan m\u00e1s su cartera de proyectos hoteleros. Se esperan nuevos anuncios de expansi\u00f3n, con un \u00e9nfasis particular en Espa\u00f1a e Italia, pa\u00edses donde la necesidad de reconvertir propiedades anticuadas sigue en aumento. Este enfoque estrat\u00e9gico refuerza el compromiso de la compa\u00f1\u00eda con la innovaci\u00f3n y el desarrollo sostenible en la industria del alojamiento.