Noticias de Turismo
Descenso en el Tráfico de Pasajeros de Aeroméxico en 2025 por la Caída del Mercado Doméstico
2025-08-12

El gigante aéreo mexicano, Aeroméxico, ha reportado un descenso notable en su volumen de pasajeros durante el transcurso del año 2025. Este retroceso se debe en gran medida a la contracción del mercado nacional, a pesar de un leve repunte en las rutas internacionales. La coyuntura resalta los desafíos que enfrenta la industria de la aviación en un entorno dinámico y en constante cambio.

Detalles Cruciales de la Actualidad Aérea

En la vibrante Ciudad de México, al cierre de julio de 2025, Aeroméxico, bajo la dirección de Andrés Conesa, hizo público su informe de tráfico de pasajeros. Este documento reveló que la aerolínea transportó 14,355,000 viajeros entre enero y julio de este año. Al comparar esta cifra con los 14,808,000 pasajeros del mismo periodo en 2024, se constata una disminución general del 3.1%. Particularmente, el segmento internacional mostró un incremento del 2.5%, mientras que el tráfico dentro del país sufrió una caída del 5.7%, evidenciando la principal causa de la reducción global. Solo en el mes de julio, la empresa movilizó 2,298,000 viajeros, lo que representa un 5.1% menos que en julio de 2024. Los pasajeros internacionales crecieron un 3.4% ese mes, pero los nacionales descendieron un 9.5%. La oferta total de la aerolínea, medida en Asientos-Kilómetro Disponibles (ASKs), creció un 3.3% en comparación con julio de 2024, con un aumento del 9.7% en rutas internacionales y una contracción del 10.3% en rutas domésticas. La demanda internacional se elevó un 5.7%, mientras que la demanda doméstica se redujo un significativo 11.1%. Simultáneamente, Josefina Rodríguez Zamora, la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, informó que el total de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales durante la primera mitad de 2025 ascendió a 61,182,000.

Este panorama nos invita a reflexionar sobre la importancia de la diversificación y adaptación en el sector de la aviación. La disminución del tráfico doméstico en Aeroméxico, a pesar del crecimiento internacional, subraya la necesidad de estrategias robustas para mantener la competitividad en todos los frentes. Desde la perspectiva de un observador del mercado, es crucial que las aerolíneas no solo se centren en expandir sus rutas internacionales, sino que también refuercen sus mercados internos, que pueden ser más sensibles a las fluctuaciones económicas y a la competencia de otros medios de transporte. El futuro de la aviación reside en la agilidad para responder a los cambios y en la capacidad de innovar constantemente para satisfacer las demandas de un público viajero cada vez más exigente.

Más historias
Ver más