La recuperaci\u00f3n del sector tur\u00edstico espa\u00f1ol se afianza, evidenciada por la devoluci\u00f3n anticipada de significativos montos por parte de empresas que recibieron apoyo del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estrat\u00e9gicas (FASEE), administrado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En total, siete compa\u00f1\u00edas han liquidado completamente sus obligaciones, y de estas, cinco entidades l\u00edderes del sector tur\u00edstico han reembolsado 535 millones de euros antes de lo previsto. Este hito no solo refleja la solidez financiera alcanzada por estas empresas tras el impacto de la pandemia de COVID-19, sino tambi\u00e9n su capacidad para gestionar eficientemente los recursos y acelerar el retorno de las ayudas p\u00fablicas. Adem\u00e1s de los pagos totales, otras compa\u00f1\u00edas han iniciado devoluciones parciales importantes, confirmando la tendencia positiva en la econom\u00eda tur\u00edstica.
Durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, el FASEE se erigi\u00f3 como un pilar fundamental para la conservaci\u00f3n del entramado empresarial, especialmente en el \u00e1mbito tur\u00edstico. Se inyectaron 1.802 millones de euros a diecis\u00e9is firmas consideradas esenciales para la econom\u00eda nacional. Este respaldo financiero fue crucial para mantener la liquidez, salvaguardar empleos y asegurar la viabilidad de estas organizaciones en un per\u00edodo de paralizaci\u00f3n casi total de la actividad.
Transcurridos tres a\u00f1os desde la implementaci\u00f3n de estas ayudas, se observa que m\u00faltiples empresas han honrado sus compromisos de forma \u00edntegra, mientras que otras han realizado abonos parciales. La pr\u00e1ctica generalizada es el cumplimiento riguroso de los pagos de intereses dentro de los plazos estipulados, lo que denota una gesti\u00f3n financiera responsable. Aunque la programaci\u00f3n inicial para la liquidaci\u00f3n total de estos cr\u00e9ditos se extiende hasta los a\u00f1os 2026 y 2029, la tendencia a la amortizaci\u00f3n anticipada es un signo inequ\u00edvoco de la recuperaci\u00f3n y fortalecimiento de estas entidades.
La lista de empresas tur\u00edsticas que han saldado sus deudas con la SEPI incluye nombres de gran relevancia. Soho Boutique Hotels, por ejemplo, complet\u00f3 el reembolso de sus 30 millones de euros en julio de este a\u00f1o, destacando la confianza de la banca en su plan de negocio. Igualmente, Grupo Inversor Hesperia, tras recibir 55 millones, efectu\u00f3 un pago anticipado de 48.8 millones de euros, despu\u00e9s de registrar un notable incremento del 15% en sus ventas. El Grupo Wamos, ahora conocido como Travel Live, tambi\u00e9n liquid\u00f3 su cr\u00e9dito de 67.4 millones, demostrando su solidez financiera. Global Exchange, especializada en cambio de moneda, devolvi\u00f3 los 45 millones recibidos en 2023. Finalmente, \u00c1voris Corporaci\u00f3n Empresarial fue pionera al amortizar sus 320 millones de euros, una decisi\u00f3n que fortaleci\u00f3 su autonom\u00eda financiera. Adem\u00e1s de estas, compa\u00f1\u00edas como Grupo Hotusa han realizado devoluciones parciales significativas, mientras que otras, como Air Europa, Volotea y Air Nostrum, a\u00fan gestionan sus obligaciones, lo que refleja la complejidad y la magnitud de los apoyos otorgados y la planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica requerida para su liquidaci\u00f3n.
En s\u00edntesis, la r\u00e1pida y sustancial devoluci\u00f3n de fondos por parte de las empresas tur\u00edsticas espa\u00f1olas al FASEE es un testimonio elocuente de la resiliencia y el dinamismo del sector. Esta capacidad de amortizaci\u00f3n anticipada no solo valida la efectividad de las ayudas p\u00fablicas otorgadas durante la crisis, sino que tambi\u00e9n proyecta una imagen de robustez y confianza en el futuro econ\u00f3mico de estas compa\u00f1\u00edas. La gesti\u00f3n eficiente y la recuperaci\u00f3n de la actividad han permitido a estas empresas fortalecer su posici\u00f3n, sentando las bases para un crecimiento sostenido y demostrando que la inversi\u00f3n realizada por la SEPI ha cumplido su objetivo de salvaguardar un sector vital para la econom\u00eda del pa\u00eds.