Noticias de Turismo
Impacto Crítico: Aeroméxico ante el Riesgo de Concluir su Alianza Estratégica con Delta
2025-08-19

La posible culminación del acuerdo de colaboración entre Aeroméxico y Delta Airlines se vislumbra como un desafío significativo para la aerolínea mexicana, según análisis del sector. Fernando Gómez, un especialista en aviación, ha indicado que una eventual cancelación por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) impactaría directamente en la operatividad de Aeroméxico. Esta ruptura impediría la compartición de rutas y aeronaves, lo que inevitablemente resultaría en un aumento de los gastos de operación y en el encarecimiento de los billetes aéreos.

Además, Gómez resalta la disparidad en la fortaleza financiera entre ambas compañías; mientras Delta goza de una mayor capacidad de autofinanciamiento y el respaldo gubernamental de EE. UU. para sostener sus operaciones, Aeroméxico se encontraría en una posición más vulnerable. Es importante recordar que hace aproximadamente tres años, Aeroméxico logró salir de un proceso de bancarrota en Estados Unidos, un hito que, de acuerdo con el analista, fue posible en gran medida gracias al apoyo de Delta. Sin esta alianza, la aerolínea mexicana podría enfrentar serias dificultades para navegar futuras contingencias económicas. Actualmente, esta colaboración estratégica es responsable del 60% de las ventas de boletos a viajeros estadounidenses y representa un 20% del mercado de asientos entre EE. UU. y México, una cifra que la sitúa en una posición competitiva frente a otros actores del mercado como American, United y Volaris.

La situación actual subraya la interdependencia y los beneficios mutuos que estas alianzas globales aportan a la industria de la aviación. Ambas aerolíneas han defendido su sociedad ante el DOT, argumentando que su disolución no solo afectaría a los consumidores con la reducción de hasta 24 rutas entre Estados Unidos y México y menos opciones de vuelo debido al uso de aeronaves de menor tamaño, sino que también tendría repercusiones negativas para la economía del país norteamericano. Este escenario nos invita a reflexionar sobre la importancia de la colaboración internacional y la resiliencia en el ámbito empresarial. Enfrentar los desafíos con una visión de cooperación y adaptabilidad no solo fortalece a las empresas individuales, sino que también contribuye al bienestar de los consumidores y a la estabilidad económica global, demostrando que la unión y el trabajo conjunto son pilares fundamentales para superar adversidades y construir un futuro próspero.

Más historias
Ver más