Como ya es tradici\u00f3n en la Feria Internacional del Turismo, el observatorio FiturNext lanza su nuevo reto anual, esta vez enfocado en c\u00f3mo el sector tur\u00edstico puede contribuir a una gesti\u00f3n h\u00eddrica m\u00e1s sostenible y consciente. La pr\u00f3xima edici\u00f3n de Fitur se llevar\u00e1 a cabo del 21 al 25 de enero, y con ella, se abrir\u00e1 una ventana de oportunidad para que empresas y organizaciones del rubro presenten sus propuestas m\u00e1s vanguardistas.
La recepci\u00f3n de propuestas para el \"Reto 2026\" permanecer\u00e1 abierta hasta el 31 de agosto. FiturNext, que ya ha examinado m\u00e1s de 250 iniciativas a nivel global, busca en esta ocasi\u00f3n destacar aquellas acciones que fomenten una gesti\u00f3n circular del agua, la reducci\u00f3n de su consumo y la protecci\u00f3n de los ecosistemas acu\u00e1ticos. IFEMA Madrid, entidad organizadora de Fitur 2026, enfatiza que el objetivo primordial es optimizar los recursos h\u00eddricos y disminuir el uso a trav\u00e9s de la participaci\u00f3n conjunta de visitantes, residentes y promotores, tanto p\u00fablicos como privados.
De todas las propuestas recibidas, se seleccionar\u00e1n nueve finalistas y, de estas, tres ser\u00e1n las grandes ganadoras. Como parte de las novedades de esta edici\u00f3n, se ha lanzado el podcast \"Destino FiturNext\", un espacio dedicado a explorar el turismo con impacto positivo. Este podcast ya ha contado con la participaci\u00f3n de diversos expertos y ha abordado temas como la igualdad de g\u00e9nero, la accesibilidad y la regeneraci\u00f3n ambiental.
Desde Fitur se han establecido tres categor\u00edas principales para la evaluaci\u00f3n de las iniciativas, basadas en la investigaci\u00f3n previa realizada por el observatorio. La primera, \"Destinos y otros territorios\", se dirige a entidades p\u00fablicas y organismos regionales que implementen estrategias innovadoras para el manejo sostenible del ciclo del agua. La segunda, \"Horeca y sector transportes\", se enfoca en empresas de alojamiento, restauraci\u00f3n y transporte que optimicen el uso del agua en sus operaciones, fomentando la participaci\u00f3n de residentes y visitantes. Finalmente, \"Otros agentes de la cadena de valor del turismo\" est\u00e1 destinada a agencias de viajes, empresas de experiencias y otras organizaciones que promuevan el uso responsable del agua a trav\u00e9s de los viaje