A pocos días de su presentación al público, la figura artística denominada “Mujer Isleña”, erigida con maestría en el Malecón Caribe de Isla Mujeres, se ha transformado en un punto de encuentro ineludible. Familias locales, así como turistas de diversas nacionalidades, se congregan en este lugar, atraídos por la belleza y el significado de la obra. Su presencia ha marcado un antes y un después, consolidándose como un flamante emblema tanto cultural como turístico para esta idílica isla caribeña.
Desde las primeras horas del día, viajeros de latitudes tan diversas como Estados Unidos, Canadá, Francia, Brasil y Argentina, junto con exploradores de los distintos estados de México, confluyen en el Malecón Caribe. Su objetivo es contemplar y capturar en fotografías la majestuosidad de la creación del célebre escultor Bernardo Luis López, cuya obra ha generado un eco positivo a escala internacional.
La alcaldesa Atenea Gómez ha manifestado su profunda satisfacción ante la abrumadora acogida que ha recibido la obra escultórica. Subrayó que es un motivo de gran orgullo observar cómo la “Mujer Isleña” inspira a quienes visitan la isla y proyecta al mundo la verdadera esencia y el espíritu de su identidad.
El entorno que rodea a la escultura, cuidadosamente diseñado con paseos peatonales, confortables bancos, exhuberante vegetación y una iluminación escénica que realza su belleza, proporciona un ambiente seguro y seductor. Este espacio invita a familias, grupos de amigos y viajeros solitarios a deleitarse con sus encantos, ofreciendo además una vista panorámica sin par del majestuoso Mar Caribe.
Los líderes empresariales y proveedores de servicios turísticos han reportado un incremento significativo en la afluencia de visitantes al Malecón Caribe en los días recientes. Este auge ha redundado en un beneficio directo para el comercio local, al mismo tiempo que ha reforzado la imagen de Isla Mujeres como un destino turístico de primer nivel.
Cabe destacar que, como se informó previamente, las playas de Isla Mujeres sirvieron de telón de fondo en mayo para el rodaje de la más reciente producción televisiva de José Alberto Castro, “Los Hilos del Pasado”. Esta nueva versión de la popular telenovela “El Privilegio de Amar” añadió otra capa de visibilidad y atractivo a la isla, demostrando su versatilidad como escenario tanto para el arte como para el entretenimiento.