Fernando Chico Pardo, con 73 años de edad y reconocido por su liderazgo como principal accionista en ASUR, el consorcio que administra el aeropuerto de Cancún, se encuentra muy cerca de adquirir el 50% de Banamex. Esta operación estratégica se planea ejecutar en dos etapas, marcando un momento cúspide en la trayectoria empresarial de Chico Pardo. Curiosamente, esta no es su primera incursión en el ámbito bancario; en 2012, ya había intentado sin éxito la compra de Banorte en negociaciones con Carlos Hank Rhon.
El plan actual de Fernando Chico Pardo contempla la adquisición inicial de un 25% del capital de Banamex antes de que finalice el año 2025, con una inversión estimada que oscila entre mil 500 y mil 700 millones de dólares, según reportes de Heraldo. Posteriormente, en un plazo no mayor a un año, se haría con otro 25% adicional, para lo cual se prevé la incorporación de nuevos inversionistas, prioritariamente de origen mexicano. Esta aproximación por etapas busca facilitar la transición y asegurar la solidez de la operación.
La estrategia de adquisición responde a una directriz clara del gobierno liderado por Claudia Sheinbaum. Esta administración ha impuesto como condición fundamental para la venta de Banamex —que alguna vez fue el banco más grande del país y actualmente ocupa el octavo lugar— que la entidad permanezca mayoritariamente en manos mexicanas. Con el control del 50% del capital por parte de inversionistas nacionales, el siguiente paso clave será el lanzamiento de una Oferta Pública Inicial (OPI) a finales de 2026 o principios de 2027, lo que permitirá a Citi concretar su salida definitiva del mercado bancario mexicano.
En una noticia relacionada, y como previamente informó REPORTUR.mx, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que gestiona diversas terminales aéreas en México, Colombia y Puerto Rico, recientemente cerró un acuerdo para adquirir la totalidad de URW Airports, una subsidiaria de Unibail-Rodamco-Westfield. Esta significativa operación, valorada en 295 millones de dólares, subraya la continua expansión y el dinamismo estratégico de ASUR en el mercado de infraestructura aeroportuaria a nivel internacional.