La \u00faltima temporada estival ha mostrado una tendencia a la baja en el inter\u00e9s por viajar a destinos emblem\u00e1ticos de Espa\u00f1a. Cinco ciudades de renombre, junto con la isla de Tenerife, han registrado una disminuci\u00f3n promedio del 3.8% en la demanda, si se compara con el a\u00f1o anterior. Esta revelaci\u00f3n proviene de los datos recabados por Lighthouse, una plataforma dedicada al an\u00e1lisis de mercado en el sector de viajes. Los indicadores utilizados para esta medici\u00f3n incluyen la ocupaci\u00f3n de alojamientos y la disponibilidad de habitaciones, as\u00ed como el volumen de b\u00fasquedas relacionadas con viajes.
El estudio de Lighthouse revela las siguientes ca\u00eddas porcentuales en la demanda diaria durante los meses de julio y agosto para cada ubicaci\u00f3n analizada: Barcelona experiment\u00f3 un descenso del 6%, Granada un 4%, Ibiza un 2%, M\u00e1laga un 3%, Palma de Mallorca un considerable 7%, y Tenerife un 1%. Estas cifras subrayan una variaci\u00f3n en la magnitud del impacto en cada lugar, pero todas apuntan a una tendencia general de desaceleraci\u00f3n en la afluencia de viajeros.
Un portavoz de Lighthouse ha se\u00f1alado una posible correlaci\u00f3n entre estas cifras y el aumento de las protestas ciudadanas contra el turismo masivo en Espa\u00f1a. Se sugiere que el \"clima social\" y las \"conversaciones p\u00fablicas\" en torno a estos destinos est\u00e1n comenzando a influir en la toma de decisiones de los potenciales visitantes. Este fen\u00f3meno podr\u00eda significar que la imagen p\u00fablica de un lugar, moldeada por las noticias y el activismo social, es un factor cada vez m\u00e1s relevante en la elecci\u00f3n de un destino de viaje.