Noticias de Turismo
Hoja de Ruta para la Transformación Digital Hotelera: Claves de Paradores y Expertos
2025-07-15

La modernizaci\u00f3n digital se ha convertido en una necesidad imperante para los establecimientos hoteleros, especialmente para las organizaciones m\u00e1s peque\u00f1as y las cadenas. Este proceso no solo implica la incorporaci\u00f3n de nuevas herramientas tecnol\u00f3gicas, sino una redefinici\u00f3n de la estrategia empresarial desde sus cimientos. La recolecci\u00f3n y el an\u00e1lisis de informaci\u00f3n son fundamentales, sirviendo como punto de partida para la toma de decisiones informadas. Adicionalmente, la implementaci\u00f3n de soluciones basadas en inteligencia artificial promete revolucionar la eficiencia operativa y la personalizaci\u00f3n de la experiencia del cliente. La autenticidad del establecimiento, su accesibilidad para todos los p\u00fablicos y el compromiso con la sostenibilidad son pilares que deben guiar esta evoluci\u00f3n. Finalmente, la colaboraci\u00f3n con socios estrat\u00e9gicos y la capacitaci\u00f3n del personal son esenciales para asegurar una transici\u00f3n exitosa y una adopci\u00f3n \u00f3ptima de las innovaciones.

Erik Burghard, quien dirige la transformaci\u00f3n digital en Paradores, comparti\u00f3 durante el ITH Innovation Summit, organizado por el Instituto Tecnol\u00f3gico Hotelero (ITH), su visi\u00f3n sobre la relevancia de comenzar este camino con la gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n. Se enfatiz\u00f3 en la importancia de centralizar y facilitar el acceso a la vasta cantidad de datos generados, especialmente aquellos provenientes de programas de lealtad como \"Amigos de Paradores\", que cuenta con m\u00e1s de un mill\u00f3n de afiliados. Para Burghard, este manejo de informaci\u00f3n es un requisito indispensable para poder abordar futuras implementaciones, como la inteligencia artificial.

La singularidad de Paradores, muchos de los cuales son Bienes de Inter\u00e9s Cultural o incluso Patrimonio Mundial, dicta un enfoque de digitalizaci\u00f3n \u00fanico. Los ejes que gu\u00edan esta transformaci\u00f3n son la preservaci\u00f3n de la autenticidad, la garant\u00eda de accesibilidad para un p\u00fablico cuya edad media supera los 50 a\u00f1os, y el firme compromiso con la sostenibilidad, priorizando dise\u00f1os que optimicen el consumo energ\u00e9tico. Un aspecto crucial ha sido la inclusi\u00f3n activa del personal en este proceso, a trav\u00e9s de una gesti\u00f3n del cambio efectiva y una comunicaci\u00f3n transparente, explicando c\u00f3mo la implicaci\u00f3n de cada empleado contribuye al progreso de la entidad.

Desde la perspectiva de Dafna Mart\u00edn, directora s\u00e9nior de Ventas empresariales para el sector hotelero en Adyen, la elecci\u00f3n de la tecnolog\u00eda debe estar alineada con el concepto distintivo de cada hotel. Se busca una tecnolog\u00eda que se integre de manera tan fluida que la experiencia del hu\u00e9sped se vea enriquecida sin que la herramienta en s\u00ed sea el foco. En sinton\u00eda con esta idea, Olivia Estrella, directora de Innovaci\u00f3n tur\u00edstica de Turismo Comunidad Valenciana, promueve la \u201ctecnolog\u00eda silenciosa\u201d. Esta aproximaci\u00f3n sugiere que la tecnolog\u00eda debe pasar desapercibida para el usuario, cuyo \u00fanico recuerdo debe ser una experiencia sobresaliente, independientemente de si fue facilitada por un sistema automatizado o por una interacci\u00f3n humana.

Para implementar una transformaci\u00f3n digital efectiva, especialmente para las peque\u00f1as y medianas empresas (PYMES), se sugieren varias estrategias. Olivia Estrella enfatiza la importancia de forjar alianzas estrat\u00e9gicas y seleccionar cuidadosamente a los proveedores adecuados que puedan guiar el proceso hasta su culminaci\u00f3n exitosa. Por su parte, Dafna Mart\u00edn aconseja buscar la uni\u00f3n de los diferentes sistemas que conforman el ecosistema hotelero, incluyendo los m\u00e9todos de pago. Una vez establecida esta estructura base, se pueden a\u00f1adir funcionalidades adicionales en consonancia con la propuesta de valor y el concepto distintivo de cada establecimiento.

La transici\u00f3n hacia un modelo operativo digitalizado no solo optimiza las operaciones internas y la interacci\u00f3n con los clientes, sino que tambi\u00e9n prepara a las empresas para afrontar los desaf\u00edos del ma\u00f1ana y capitalizar las oportunidades que emergen de los avances tecnol\u00f3gicos.

Más historias
Ver más