Noticias de Turismo
Profeco intensifica supervisión en el Aeropuerto de Cancún para proteger a viajeros
2025-07-15

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en marcha un dispositivo de vigilancia exhaustiva en el Aeropuerto Internacional de Cancún y en las terminales de transporte terrestre, con el propósito de erradicar prácticas abusivas en la fijación de precios y la prestación de servicios. Esta medida, implementada con miras a la temporada estival, busca ofrecer una capa adicional de protección a los viajeros. Paralelamente, el Aeropuerto de Cancún ha experimentado una contracción en el volumen de pasajeros, una tendencia que el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) ha documentado.

El objetivo central de la Profeco es asegurar una experiencia de viaje justa y transparente para todos, desde turistas nacionales hasta visitantes internacionales. A pesar de los esfuerzos por optimizar la calidad del servicio al consumidor, el aeropuerto de Cancún ha visto una reducción en el número de usuarios, lo que plantea desafíos adicionales en la gestión y mejora de las operaciones para mantener el atractivo del destino.

Reforzando la Protección al Consumidor en Temporada Alta

La Procuraduría Federal del Consumidor ha establecido una sólida presencia en el Aeropuerto de Cancún y sus terminales terrestres, desplegando equipos especializados para monitorear y prevenir cualquier forma de abuso por parte de proveedores de servicios y comerciantes. Esta iniciativa es de vital importancia durante la temporada vacacional de verano, cuando el flujo de viajeros aumenta significativamente, haciendo más vulnerables a los consumidores ante posibles irregularidades. La Profeco se ha comprometido a ser un baluarte para los derechos de los turistas, garantizando que los precios sean claros y visibles, y que no se realicen cobros indebidos. Este operativo no solo busca corregir, sino también educar y empoderar a los consumidores sobre sus derechos fundamentales al viajar, ofreciendo un canal directo para quejas y mediación.

El personal de la Profeco, en colaboración con más de 350 funcionarios públicos a nivel nacional, está estratégicamente ubicado en los puntos de mayor afluencia. Su misión abarca desde la verificación de la correcta exhibición de precios hasta la resolución de disputas en el acto. Iván Escalante Ruiz, titular de la procuraduría, enfatizó que la presencia de estos módulos es crucial para apoyar a los turistas, proporcionándoles atención, asesoramiento y la posibilidad de denunciar cualquier anomalía. La implementación de este operativo es un testimonio del compromiso de las autoridades mexicanas para preservar la reputación de Cancún como un destino acogedor y seguro, donde la satisfacción del visitante es primordial. A través de estas acciones, se busca fomentar un ambiente de confianza y equidad para todos los que eligen México como su destino de vacaciones.

Desafíos y Perspectivas del Flujo de Pasajeros en Cancún

A pesar de las medidas proactivas de protección al consumidor, el Aeropuerto de Cancún enfrenta el reto de una reciente disminución en el volumen de pasajeros, según informes del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). Esta tendencia, que ha mostrado una contracción del 4.7% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, representa un desafío para la industria turística local. La reducción en el número de viajeros, que pasó de más de 16 millones en 2024 a poco más de 15.4 millones en 2025, subraya la necesidad de estrategias adaptadas a las dinámicas cambiantes del mercado turístico.

Esta bajada en el número de pasajeros, especialmente extranjeros, contrasta con el vigor que la Profeco busca inyectar en la calidad del servicio. Es imperativo que las partes interesadas del sector turístico, incluyendo aerolíneas y operadores de viajes, colaboren estrechamente para analizar las causas de esta disminución y desarrollar soluciones efectivas. La resiliencia del destino Cancún dependerá de su capacidad para adaptarse, innovar y continuar ofreciendo experiencias de alta calidad que atraigan y retengan a los visitantes. La vigilancia constante de la Profeco en los servicios y precios, junto con los esfuerzos para entender y revertir la tendencia de descenso de pasajeros, son pasos cruciales para asegurar la prosperidad continua de este importante polo turístico.

Más historias
Ver más