Noticias de Turismo
Hyatt Adapta su Estrategia de Reservas ante el Cambio en los Hábitos de Viaje
2025-08-17

La industria hotelera experimenta una transformación notable en los patrones de reserva. Compañías como Hyatt Inclusive Collection están notando que los viajeros ahora optan por asegurar su alojamiento con menor antelación, a menudo muy cerca de la fecha de llegada. Esta evolución en el comportamiento del consumidor plantea desafíos y oportunidades para la planificación y gestión de la ocupación hotelera.

Hyatt Inclusive Collection Observa Cambios en los Patrones de Reserva y Fortalece su Presencia en el Caribe Mexicano

En el vibrante panorama turístico del Caribe Mexicano, Cristóbal Enríquez, Vicepresidente de Desarrollo de Hyatt Inclusive Collection, ha destacado recientemente la dinámica evolución del mercado. Durante una entrevista concedida a REPORTUR.co en Cancún el 17 de agosto de 2025, Enríquez subrayó que, si bien el turismo internacional mantiene su fuerza en los resorts todo incluido de la cadena, el mercado nacional, particularmente el mexicano, demuestra una robusta y creciente tendencia de viaje.

El ejecutivo precisó que los viajeros mexicanos eligen tanto los afamados destinos costeros como Cancún, como localidades de menor envergadura pero populares entre los locales, incluyendo Mazatlán y Huatulco. Esta diversificación de preferencias geográficas refleja una madurez en el mercado interno y un interés por explorar distintas facetas del país.

Enríquez enfatizó la importancia estratégica del Caribe Mexicano para Hyatt Inclusive Collection. Reconoció que ciudades emblemáticas como Cancún y Tulum continúan siendo prioritarias para los huéspedes, consolidándose como epicentros de la oferta de resorts todo incluido. La presencia de la cadena en esta región es sólida y se proyecta un crecimiento continuo, evidenciado por la próxima inauguración del Secrets Mirabel Cancún Resort & Spa en octubre de 2025, una adición significativa a su portafolio.

Un aspecto crucial abordado por el Vicepresidente fue el cambio en los hábitos de reserva. Explicó que, tradicionalmente, las reservas anticipadas eran un indicador clave para prever la ocupación. Sin embargo, en la actualidad, se observa una marcada tendencia hacia reservas de último momento, realizadas con muy poca antelación a la fecha de llegada. Aunque este fenómeno ajusta la metodología de pronóstico, también contribuye a impulsar la ocupación de los resorts a medida que se aproximan las fechas de estancia.

Este escenario de reservas cercanas al check-in representa un ajuste en la operativa hotelera, donde la agilidad y la capacidad de respuesta se vuelven aún más esenciales para optimizar la gestión de la demanda y asegurar una experiencia fluida para el viajero. La venta estratégica de 15 propiedades hoteleras a Tortuga Resorts por 2 mil millones de dólares, manteniendo la gestión de 13 de estos activos por medio siglo, demuestra la visión a largo plazo de Hyatt en la región, asegurando su posicionamiento y adaptabilidad ante las fluctuaciones del mercado.

Desde la perspectiva de un observador del mercado, esta tendencia de reservas de último minuto subraya la creciente espontaneidad de los viajeros modernos y la necesidad de una infraestructura turística altamente flexible y adaptativa. Los hoteles deben innovar en sus estrategias de marketing y distribución para captar esta demanda más inmediata. Además, destaca la resiliencia del turismo mexicano, que logra un equilibrio entre la atracción de visitantes internacionales y el fortalecimiento de su mercado interno, demostrando su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno global cambiante.

Más historias
Ver más