Noticias de Turismo
Impacto de las Tormentas en la Conectividad Aérea de Cancún con la Ciudad de México
2025-08-16

Las recientes y fuertes lluvias en la Ciudad de México han tenido un profundo impacto en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, generando una cascada de problemas que se extienden hasta el Aeropuerto de Cancún. En un período de solo tres días, más de 27 operaciones aéreas se vieron comprometidas, abarcando desde vuelos desviados y demorados hasta cancelaciones totales. Esta coyuntura ha puesto de manifiesto la necesidad imperante de reforzar la infraestructura y los protocolos operativos en la terminal aérea capitalina, a fin de garantizar la continuidad y eficiencia del servicio ante condiciones climáticas adversas.

Ante este panorama desafiante, las aerolíneas han comenzado a comunicar las dificultades que enfrentan. La situación es compleja, ya que las precipitaciones persistentes en la Ciudad de México complican la reubicación de los pasajeros afectados. Las empresas aéreas han instado a los viajeros a mantenerse informados sobre el estado de sus vuelos, anticipando que las interrupciones podrían continuar. Este escenario subraya la vulnerabilidad de la conectividad aérea ante eventos meteorológicos extremos y resalta la importancia de una respuesta coordinada por parte de las autoridades y la industria para mitigar los efectos negativos en los pasajeros y en la operativa.

Interrupciones Aéreas por Fenómenos Meteorológicos

Las severas precipitaciones que azotaron la Ciudad de México provocaron una interrupción considerable en las operaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, con consecuencias directas para los enlaces aéreos con Cancún. Durante un lapso de tres días, se contabilizaron más de veintisiete afectaciones, que incluyeron vuelos desviados, retrasos significativos y cancelaciones. Esta situación puso de manifiesto la susceptibilidad de la infraestructura aeroportuaria ante condiciones climáticas extremas y generó un llamado a mejorar la resiliencia operativa.

Según reportes de Aeropuertos del Sureste (Asur), el 10 de agosto se registraron cuatro salidas con demoras en rutas nacionales y dos llegadas técnicas de vuelos internacionales que no pudieron aterrizar en la Ciudad de México debido a las lluvias. Para el 11 de agosto, el número de interrupciones se incrementó, con una escala adicional y siete vuelos cancelados, tanto de llegada como de salida. El 12 de agosto, las operaciones se vieron aún más afectadas desde tempranas horas, reportándose ocho demoras en llegadas y salidas. Entre los vuelos impactados se encuentran conexiones de Volaris y Turkish Airlines desde Estambul, así como múltiples vuelos de Aeroméxico y Volaris con destino a la capital del país. Las aerolíneas han emitido comunicados advirtiendo que las condiciones meteorológicas continuarán impactando la región, lo que dificulta la reubicación de los pasajeros y podría generar nuevas demoras y cancelaciones. Ante esta problemática, se ha solicitado a los viajeros verificar el estado de sus vuelos. Aeroméxico lamentó los inconvenientes, señalando que la situación escapa a su control operativo y haciendo un llamado a las autoridades federales y al Gobierno de la Ciudad de México para que tomen las medidas necesarias que aseguren el funcionamiento adecuado de la infraestructura del AICM. En este contexto, Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), ha exhortado a las autoridades a implementar un plan integral de inversiones, mantenimiento y protocolos de operación que garanticen la continuidad de los vuelos en el AICM, incluso bajo fuertes lluvias.

Respuesta y Demandas de la Industria Aérea

La crítica situación generada por las lluvias en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha impulsado a las aerolíneas a emitir advertencias sobre posibles interrupciones continuas, solicitando a los pasajeros que verifiquen el estado de sus vuelos. La industria ha manifestado su preocupación por los inconvenientes causados, enfatizando que estas afectaciones escapan a su control operacional y haciendo un enérgico llamado a las autoridades gubernamentales para que implementen soluciones a largo plazo que aseguren la operatividad del aeropuerto capitalino.

Las aerolíneas, como Aeroméxico, han advertido a sus usuarios sobre la persistencia de las condiciones climáticas adversas en la capital, lo que ha complicado sobremanera la reasignación de los pasajeros que quedaron varados desde el pasado domingo. La expectativa es que las precipitaciones continúen, lo que podría acarrear más demoras y cancelaciones, por lo que se ha pedido encarecidamente a los clientes que consulten el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto. Las compañías han lamentado profundamente los trastornos, atribuyéndolos a circunstancias ajenas a su control y haciendo un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades federales competentes y al Gobierno de la Ciudad de México. El objetivo de este llamado es que se tomen acciones decididas para asegurar el funcionamiento óptimo de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Este requerimiento se alinea con lo previamente señalado por el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, quien destacó la urgencia de diseñar y ejecutar un plan integral. Dicho plan debe contemplar inversiones sustanciales, un mantenimiento preventivo y protocolos operativos rigurosos que garanticen la continuidad de las operaciones aéreas en el AICM, incluso en escenarios de lluvias intensas, evitando así futuros colapsos y asegurando la conectividad del país.

Más historias
Ver más