Noticias de Turismo
Prevención de Fraudes Turísticos: Una Campaña Conjunta para Vacaciones Seguras
2025-07-16

En un esfuerzo coordinado para salvaguardar a los viajeros, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han puesto en marcha una campaña vital. Esta iniciativa, denominada \"Evita fraudes y viaja con tranquilidad\", busca equipar a los consumidores con el conocimiento y los instrumentos necesarios para identificar y eludir engaños, particularmente durante las inminentes vacaciones de verano. La meta primordial es asegurar que cada experiencia turística se desarrolle con la máxima transparencia y seguridad, brindando a los usuarios la confianza de que sus planes de ocio no serán empañados por prácticas deshonestas.

Durante la presentación oficial de esta valiosa campaña, figuras clave como Josefina Rodríguez Zamora, quien encabeza la Secretaría de Turismo, e Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, ofrecieron una serie de recomendaciones esenciales. Instaron vehementemente a todos los viajeros a emplear el Registro Nacional de Turismo (RNT), una herramienta digital crucial que permite verificar la autenticidad y la legitimidad de las agencias de viajes y los proveedores de servicios antes de concretar cualquier transacción o reserva. Esta verificación previa es fundamental para evitar caer en trampas y asegurar que los servicios contratados provengan de entidades reconocidas y confiables.

Adicionalmente, se hizo un llamado a los usuarios a consultar el Buró Comercial de Profeco. Este recurso brinda información detallada sobre el historial de quejas y reclamaciones que puedan existir contra diversos proveedores o agencias turísticas, permitiendo a los consumidores tomar decisiones más informadas. Otra recomendación importante fue la de verificar siempre que los precios de los servicios estén claramente visibles y expresados en moneda nacional, en conformidad con las regulaciones vigentes tanto para el comercio electrónico como para el físico. Este simple paso puede prevenir sorpresas desagradables y asegurar la transparencia en los costos.

En este contexto, la jefa de Sectur enfatizó la relevancia del RNT, destacando que este compendio digital no solo facilita la identificación de prestadores de servicios autorizados, sino que también ofrece una sólida garantía en la adquisición de paquetes y productos turísticos. Por su parte, la Sectur y la Profeco invitaron a quienes proyectan viajar durante la temporada estival a planificar con antelación sus desplazamientos y presupuestos. Esta previsión ayuda a mitigar riesgos económicos y logísticos, contribuyendo a unas vacaciones más placenteras y sin sobresaltos.

El procurador federal del consumidor, Iván Escalante Ruiz, también hizo hincapié en los derechos fundamentales de los usuarios al contratar cualquier tipo de servicio turístico, abarcando desde el transporte y el alojamiento hasta la alimentación. Recordó que estos derechos incluyen, entre otros, el acceso a información clara y veraz, la garantía de seguridad, la posibilidad de compensación en caso de incumplimientos y la no discriminación por parte de los prestadores de servicios. La protección de estos derechos es un pilar fundamental de la campaña, buscando empoderar al consumidor ante cualquier eventualidad.

Finalmente, es importante mencionar que la efectividad de estas medidas se ha visto reflejada en experiencias previas. Tal como se ha documentado, iniciativas similares, como el Registro Estatal de Turismo en Quintana Roo, han demostrado ser altamente eficaces en la contención de actividades fraudulentas. Según Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la inscripción de más de dos mil empresas de servicios turísticos en este registro ha contribuido significativamente a frenar los fraudes, consolidando un ambiente de mayor confianza y seguridad para los visitantes.

Más historias
Ver más