El año fiscal 2024 ha sido un período de notable crecimiento para Talgo, la compañía ha reportado una cifra de negocio sin precedentes, ascendiendo a 669,2 millones de euros. Este logro representa un incremento del 2.6% respecto al año anterior, evidenciando una robusta expansión de sus operaciones industriales. A pesar de este éxito en ingresos, la empresa enfrentó desafíos financieros significativos, registrando un EBITDA negativo de 46,7 millones de euros y una pérdida neta de 107,9 millones de euros. Estas cifras se vieron considerablemente afectadas por una provisión de 116 millones de euros, relacionada con una penalización impuesta por Renfe debido a retrasos en la entrega de trenes de alta velocidad. Sin embargo, excluyendo este impacto, el desempeño financiero de Talgo muestra una imagen más favorable, con un EBITDA positivo de 69,9 millones de euros y un beneficio neto de 8,8 millones de euros, lo que subraya la resiliencia operativa de la empresa.
A pesar de las fluctuaciones financieras, la estrategia de expansión de Talgo se ha visto reforzada por una impresionante cartera de pedidos que se mantiene en los 4.173 millones de euros, con más del 80% de estos proyectos destinados al ámbito internacional. Esta diversificación global es un pilar fundamental para el crecimiento futuro de la compañía, destacando el importante contrato con Flix para el suministro y mantenimiento de 65 trenes de alta velocidad Talgo 230, considerado el mayor acuerdo en el transporte ferroviario liberalizado de Europa. La división de mantenimiento, que constituye la mitad de la cartera, garantiza ingresos estables y recurrentes, fortaleciendo la base instalada de Talgo y facilitando la entrada a nuevos mercados mediante sinergias comerciales. El compromiso con la investigación y desarrollo, con una inversión de 35 millones de euros en Capex, demuestra la visión a largo plazo de Talgo para innovar y mantener su liderazgo tecnológico.
La dirección de Talgo, consciente de los obstáculos, ha reafirmado su compromiso con la recuperación y el fortalecimiento financiero. Actualmente, la empresa se encuentra en un proceso de refinanciación, con la participación de la SEPI y un grupo inversor vasco, buscando asegurar los recursos necesarios para la ejecución de sus proyectos y establecer una estructura financiera más sólida y duradera. Esta iniciativa es crucial para respaldar la ambiciosa agenda de Talgo, que incluye la continuación de su expansión internacional y el cumplimiento de sus compromisos, consolidando su posición como un actor clave en la industria ferroviaria global. La capacidad de Talgo para transformar desafíos en oportunidades y su enfoque estratégico en la innovación y el servicio, son un testimonio de su determinación por forjar un futuro prometedor y contribuir al avance del transporte ferroviario a nivel mundial.