Un hito significativo en el panorama turístico español está a punto de materializarse con la inminente inauguración de Toroverde Cuenca. Este innovador ecoparque, fruto de una colaboración estratégica entre el grupo Toroverde y Nayara Resorts, se erige como la primera incursión europea de estos promotores, prometiendo redefinir el turismo de naturaleza y aventura. Con una inversión proyectada que superará los cien millones de euros, el complejo aspira a convertirse en un referente global, combinando emocionantes atracciones con un profundo compromiso con la preservación del entorno. Su apertura en 2027 no solo generará un considerable impacto económico y social en la región de Cuenca, sino que también ofrecerá a los visitantes una propuesta de ocio inigualable, diseñada para conectar de manera profunda y respetuosa con el medio ambiente.
El horizonte de la provincia de Cuenca se ilumina con la cercana apertura de Toroverde Cuenca, un proyecto ecoturístico de envergadura que se materializará en 2027. Ubicado estratégicamente en los municipios de Cuenca, Mariana y Sotos, este complejo se extenderá a lo largo de más de 1.000 hectáreas en la impresionante Sierra de Bascuñana. A tan solo 12 kilómetros de la capital conquense y a 174 de Madrid, su accesibilidad lo convierte en un destino privilegiado para visitantes nacionales e internacionales.
La gestación de este monumental proyecto ha requerido una inversión inicial de 90 millones de euros, con una previsión de alcanzar los 118 millones en un lapso de seis años. Las proyecciones son ambiciosas: se estima una afluencia de 280.000 visitantes en su primer año de operaciones, con la meta de superar los 670.000 en el quinto ejercicio. Este desarrollo es el resultado de tres años de meticuloso trabajo técnico, enfocado en la creación de un destino que fusiona sostenibilidad, innovación y un profundo respeto por el ecosistema.
Toroverde Cuenca representa el primer proyecto en suelo europeo impulsado por el reconocido grupo Toroverde, en una sinergia estratégica con la prestigiosa cadena hotelera Nayara Resorts, con sede en Costa Rica. Esta alianza dará vida al primer eco-resort europeo de Nayara, célebre por su enfoque en la sostenibilidad, la conexión con la naturaleza y el lujo consciente. Nayara ya gestiona seis propiedades exclusivas en Costa Rica, Panamá y Chile, mientras que Toroverde ostenta cuatro récords Guinness mundiales en el ámbito de la aventura. El presidente de Toroverde, Jorge Jorge Flores, ha expresado que esta iniciativa ofrece "una propuesta experiencial disruptiva en España, permitiendo a los visitantes desconectar y sumergirse en una vivencia singular, emocionante y en armonía con el entorno natural".
El parque se estructurará en tres áreas fundamentales. La primera, La Villa y el Paseo Mágico, concebida bajo un modelo de perfecta integración y conservación del ecosistema. La Villa fungirá como el centro de bienvenida del resort, albergando restaurantes que ofrecerán productos de proximidad de Cuenca y su provincia, así como tiendas de artesanía local. Aquí también se ubicarán dos de los elementos más distintivos del parque: La Torre Quijote, punto de partida para las actividades de eco-aventura, y el Anfiteatro Natura, un anfiteatro al aire libre que aprovechará el entorno natural para eventos, festivales, conciertos y talleres sobre sostenibilidad. Además, La Villa será un espacio ideal para reuniones, congresos y celebraciones.
El Paseo Mágico invitará a la inmersión total en la naturaleza a través de diversos itinerarios distribuidos en 120 hectáreas. Entre sus atractivos se incluyen el sendero Forest Bike, puentes colgantes, miradores impresionantes, el Cañón Skywalk –un puente panorámico con suelo de cristal–, senderos elevados, el itinerario interpretativo Biodiversidad, las Esculturas de la Sierra, y la Senda de los Sentidos, que estimulará la conexión sensorial con la naturaleza.
La joya de la corona del complejo es el Parque de Eco Aventura Toroverde, una oferta de ocio que combina naturaleza y adrenalina. Destaca la tirolina más extensa de Europa y la segunda más larga del mundo, con casi tres kilómetros de longitud, además de ser la más veloz. El parque también contará con un circuito de tirolinas, un itinerario aéreo de bicicletas suspendidas, un tobogán con un final impactante, y un campo de desafíos para todas las edades. Luis Noé, director de Operaciones de Toroverde Cuenca, ha afirmado que este parque “será la mayor experiencia de aventura en Europa para personas de todas las edades y habilidades, ofreciendo una perspectiva única de la naturaleza, antes solo accesible en destinos exóticos”.
En cuanto al alojamiento, el Nayara Eco-Resort se establecerá como la primera propuesta de Nayara Resorts en Europa. Su filosofía se basa en "crear experiencias singulares que combinen la elegancia con la aventura y el respeto por el medioambiente". El complejo incluirá el Bascuñana Lodge como espacio central, 73 exclusivas Hide Eco Suites, un área de bienestar, la relajante Terraza del Rayo Verde, y el Refugio de la Serenidad, un centro de calma. La oferta de alojamiento se expandirá a medida que el resort se consolide.
Jaime Fortuño, responsable de Desarrollo de Negocio de Toroverde, ha expresado su convicción de que replicarán el éxito de sus parques ya operativos, generando empleo de calidad, fomentando la formación profesional y brindando oportunidades laborales estables en el entorno rural. Toroverde Cuenca estará abierto durante todo el año, aunque el parque de aventura operará 243 días al año. Luis Noé ha asegurado que el parque estará al alcance de todos, con una oferta de ocio para todas las edades y precios muy competitivos. La entrada básica a La Villa y el Paseo Mágico tendrá un costo de 20 euros, y las demás atracciones se podrán disfrutar bajo un modelo de pago por uso.
La llegada de Toroverde Cuenca augura un futuro prometedor para el turismo en la región, consolidando a España como un referente en el ecoturismo de aventura y sostenibilidad a nivel internacional.
Desde la perspectiva de un observador, la inauguración de Toroverde Cuenca es más que la simple apertura de un parque temático; es un testimonio elocuente de la evolución del turismo hacia un modelo más consciente y respetuoso con el medio ambiente. En una época donde la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza son valores cada vez más apreciados, este proyecto no solo ofrece una alternativa de ocio, sino que también sienta un precedente para el desarrollo turístico futuro. La visión de integrar aventura, lujo y conservación en un mismo espacio es inspiradora, demostrando que es posible generar un impacto económico positivo sin sacrificar los principios ecológicos. Además, la creación de empleos en zonas rurales y el fomento de productos locales subrayan un compromiso genuino con el desarrollo regional, convirtiendo a Toroverde Cuenca en un modelo a seguir para futuras iniciativas en el sector.