Noticias de Turismo
Urgencia Bipartita: IATA y Canaero Instan a EE.UU. y México a Solucionar Disputa Aérea
2025-07-24

La Asociaci\u00f3n de Transporte A\u00e9reo Internacional (IATA) ha alzado su voz, instando a las administraciones de Estados Unidos y M\u00e9xico a entablar una conversaci\u00f3n directa para dirimir las divergencias que actualmente afectan el pacto bilateral de servicios a\u00e9reos. Esta solicitud surge a ra\u00edz de una declaraci\u00f3n emitida el 19 de julio de 2025 por el Departamento de Transporte estadounidense (DOT), donde se se\u00f1alaban lo que consideraban infracciones al acuerdo vigente y actuaciones monopol\u00edsticas. Peter Cerd\u00e1, Vicepresidente Regional de IATA para las Am\u00e9ricas, subray\u00f3 la relevancia de este v\u00ednculo a\u00e9reo, uno de los m\u00e1s grandes entre naciones vecinas, y su rol fundamental en las econom\u00edas de ambos pa\u00edses, manifestando la esperanza de que prevalezca un di\u00e1logo constructivo.

En consonancia con IATA, la C\u00e1mara Nacional de Aerotransportes (Canaero) tambi\u00e9n expres\u00f3 su posici\u00f3n, enfatizando la imperatividad de avanzar hacia resoluciones colaborativas mediante el intercambio y la cooperaci\u00f3n. Canaero valid\u00f3 las decisiones tomadas por el gobierno mexicano en cuanto a seguridad, eficacia operativa y optimizaci\u00f3n de la infraestructura aeroportuaria metropolitana, concibi\u00e9ndolas como parte de una estrategia hol\u00edstica para el desarrollo sectorial. El sector a\u00e9reo, incluyendo aerol\u00edneas, operadores aeroportuarios, negocios asociados, proveedores de servicios de navegaci\u00f3n (ANSP) y fabricantes, contribuye significativamente a la econom\u00eda mexicana, aportando 88.3 mil millones de d\u00f3lares al PIB (4.8%) y generando 1.8 millones de puestos de trabajo. Espec\u00edficamente, el \u00e1mbito de la aviaci\u00f3n emplea directamente a 202,600 personas en M\u00e9xico, produciendo aproximadamente 33.3 mil millones de d\u00f3lares, equivalente al 1.9% del PIB total.

Este debate se intensific\u00f3 previamente cuando la administraci\u00f3n de Donald Trump anunci\u00f3 la imposici\u00f3n de medidas contra aerol\u00edneas mexicanas por presuntas contravenciones al Acuerdo de Transporte A\u00e9reo de 2015. La controversia se centr\u00f3 en la directriz del gobierno de Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador (AMLO) que exig\u00eda a las compa\u00f1\u00edas de carga estadounidenses trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de Ciudad de M\u00e9xico (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe \u00c1ngeles (AIFA), lo que, seg\u00fan reportes, ocasion\u00f3 p\u00e9rdidas econ\u00f3micas considerables a las empresas a\u00e9reas norteamericanas.

Es esencial que las naciones trabajen conjuntamente, priorizando la comprensi\u00f3n mutua y la b\u00fasqueda de consensos, para superar los desaf\u00edos. La cooperaci\u00f3n internacional no solo fortalece los lazos entre pa\u00edses, sino que tambi\u00e9n impulsa el progreso y el bienestar colectivo, demostrando que, a trav\u00e9s del di\u00e1logo y el respeto, se pueden alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas, construyendo un futuro m\u00e1s pr\u00f3spero y armonioso.

Más historias
Ver más