El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado con contundencia que la aerolínea de bajo coste Ryanair mantendrá su presencia y crecimiento en el mercado español, argumentando que tal acción es beneficiosa y lucrativa para la compañía. Sin embargo, Puente fue enfático al señalar que el gobierno no se someterá a presiones ni coacciones en relación con las disputas sobre las tarifas aeroportuarias, subrayando la postura del ejecutivo ante las tácticas de negociación de la aerolínea irlandesa.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el ministro abordó el reciente desacuerdo entre Ryanair y Aena, el cual ha resultado en una reducción significativa de plazas por parte de la aerolínea en aeropuertos regionales españoles para la temporada de invierno. Puente desestimó las quejas de Ryanair sobre el incremento de 0,68 euros por pasajero en las tasas aeroportuarias, calificándolas de \"burda falacia\", especialmente considerando que la aerolínea ha aumentado el costo de sus billetes en un 21% este año. El ministro explicó que la estrategia de Ryanair no es una supresión de rutas, sino una reubicación de operaciones hacia aeropuertos donde la rentabilidad es mayor, incluso si esto implica trasladarse de ubicaciones con tasas más bajas a aquellas que permiten tarifas de billetes más elevadas.
Esta situación subraya la compleja dinámica entre las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias, donde los intereses económicos y las políticas regulatorias chocan. La persistencia de Ryanair en España, a pesar de estos conflictos, demuestra la fortaleza del mercado turístico español y su atractivo para las compañías aéreas. Es imperativo que todas las partes involucradas busquen soluciones equitativas y transparentes que fomenten un desarrollo sostenible y justo para el sector del transporte aéreo, garantizando al mismo tiempo que las decisiones corporativas no comprometan el interés público ni la estabilidad de las operaciones.