Noticias de Turismo
Cancún en la mira como sede de un vibrante Festival de Aficionados de la FIFA para el Mundial 2026
2025-07-16

Cancún se postula con gran entusiasmo para albergar uno de los esperados FIFA Fan Fest durante la Copa Mundial de Fútbol de 2026, un evento deportivo que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá. Las autoridades turísticas locales ya han iniciado negociaciones formales con la FIFA, con el objetivo de concretar esta significativa celebración en la región caribeña. Este festival no solo promete ofrecer a los aficionados una experiencia inolvidable con la emoción del fútbol, sino que también se perfila como un catalizador para el desarrollo turístico y económico de Quintana Roo, atrayendo a miles de visitantes internacionales y reforzando la posición de Cancún como un destino globalmente reconocido.

La iniciativa de llevar el FIFA Fan Fest a Cancún representa una estrategia ambiciosa para maximizar los beneficios derivados del Mundial 2026, consolidando la reputación del Caribe mexicano como un epicentro vibrante para eventos de talla mundial. La visión es crear un entorno festivo y multicultural que combine la pasión por el fútbol con la riqueza cultural y la belleza natural de la región, garantizando así una experiencia única y memorable para todos los asistentes. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de las autoridades locales con el fomento del turismo y la promoción de Quintana Roo en el escenario internacional.

El potencial de Cancún como anfitrión del FIFA Fan Fest

El Caribe mexicano está siendo considerado como una posible ubicación para un FIFA Fan Fest oficial en el marco de la Copa Mundial de Fútbol 2026. Las negociaciones ya están en marcha entre el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la Federación Internacional de Fútbol Asociación. Aunque los detalles específicos sobre la fecha, el lugar exacto y las actividades aún se están ultimando, la propuesta contempla la creación de un evento completo que incluiría la venta de boletos, diversas activaciones, una impresionante pantalla gigante para seguir los partidos en vivo, así como una rica oferta de actividades culturales y gastronómicas que reflejarán el vibrante espíritu del Caribe mexicano.

Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha subrayado que, si bien la confirmación definitiva está pendiente, la viabilidad de la propuesta es alta, con planes para situar el festival en una de las idílicas playas de Cancún. La estrategia no se limita únicamente al festival; también incluye gestiones con aerolíneas para establecer nuevas rutas directas desde mercados clave como España, el Reino Unido y Polonia, facilitando así la afluencia de turistas internacionales. Este evento se visualiza como un elemento clave para potenciar la imagen de Cancún, posicionándola no solo como un destino de ocio, sino también como un punto de encuentro para la cultura y el deporte, aprovechando el impacto económico que festivales anteriores han demostrado, con millones de dólares en ingresos adicionales y una considerable cantidad de asistentes, como se vio en Moscú 2018 y Brasil 2014.

Impacto económico y turístico del evento

La potencial celebración de un FIFA Fan Fest en Cancún durante la Copa Mundial de 2026 promete inyectar un dinamismo significativo en la economía de Quintana Roo. Estudios previos de la FIFA han demostrado que estos eventos tienen un poder transformador, atrayendo a millones de personas y generando una considerable derrama económica. Por ejemplo, el Fan Fest en Moscú durante el Mundial de Rusia 2018 congregó a más de tres millones de asistentes, resultando en ingresos que superaron los 60 millones de dólares. De manera similar, en el Mundial de Brasil 2014, las ciudades anfitrionas de estos festivales reportaron ganancias adicionales de hasta 40 millones de dólares, lo que subraya el inmenso potencial económico que este evento representa para la región del Caribe mexicano.

Este festival no solo se traduciría en una inyección económica directa, sino que también fortalecería la percepción de Cancún como un destino turístico de primer nivel, capaz de albergar eventos de gran envergadura. La visibilidad global que el Mundial y sus eventos asociados proporcionan es invaluable, lo que se alinea perfectamente con los objetivos estatales de posicionar a la ciudad como un centro festivo y cultural durante el torneo. Los hoteleros de Cancún ya están ansiosos por obtener la autorización para integrar la marca del Mundial en sus paquetes turísticos y comenzar su comercialización, anticipando que México podría recibir hasta cinco millones de turistas adicionales en 2026 gracias a este tipo de iniciativas, consolidando así la reputación de Cancún como un destino vibrante y lleno de oportunidades.

Más historias
Ver más