Noticias de Turismo
Cancún: Permiso para Acondicionar Zona Arqueológica El Meco con Fines Turísticos
2025-07-28

Con el fin de impulsar el turismo y enriquecer la experiencia de los visitantes en la península de Yucatán, se ha dado luz verde a un proyecto ambicioso para la mejora de la zona arqueológica El Meco en Cancún. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha concedido a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) los permisos necesarios para iniciar las obras, las cuales se proyecta que duren seis meses de construcción y permitan hasta 30 años de operación. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de infraestructura turística en la región, directamente conectada con el desarrollo del Tren Maya.

Este plan de desarrollo para El Meco incluye la creación de senderos accesibles, nuevas instalaciones sanitarias y otras comodidades diseñadas para mejorar la accesibilidad y el disfrute del sitio por parte de los turistas. Se estima una inversión total de más de 101 millones de pesos mexicanos, de los cuales una parte considerable, el 20%, será destinada a la implementación de medidas preventivas y de protección ambiental. Los responsables del proyecto han enfatizado la importancia de salvaguardar el entorno natural, especialmente la cercanía con la playa y las áreas de anidación de tortugas marinas, asegurando que se mantendrán protegidas mediante barreras físicas.

La reactivación y mejora de El Meco se suma a otras iniciativas recientes en la región, como la reapertura de la zona arqueológica El Rey en la zona hotelera de Cancún, ofreciendo a los visitantes una mayor diversidad de atracciones culturales e históricas. Estos esfuerzos no solo buscan diversificar la oferta turística de Cancún y sus alrededores, incluyendo sitios como Cobá, Kohunlich y Chacchoben, sino también fortalecer la infraestructura local para acoger un mayor número de visitantes, promoviendo así un desarrollo turístico más integrado y sostenible en Quintana Roo.

La preservación de nuestro patrimonio cultural y natural, a la par con el desarrollo turístico, es fundamental para construir un futuro próspero y sostenible. Proyectos como este demuestran que es posible fomentar el crecimiento económico a través del turismo, siempre y cuando se haga con una profunda conciencia y respeto por el legado histórico y la riqueza ecológica. Invertir en la mejora y conservación de estos sitios ancestrales no solo atrae a más visitantes, sino que también inculca un sentido de orgullo y responsabilidad en las generaciones actuales y futuras, asegurando que la belleza y la historia de estos lugares perduren para siempre.

Más historias
Ver más