Noticias de Turismo
Cancún Revela Nueva Joya Arqueológica: El Rey Abre Sus Puertas al Turismo Estival
2025-07-20

La fascinante ciudad de Cancún ha enriquecido su ya vasta oferta turística con la reciente reapertura de un sitio arqueológico de gran relevancia, \"El Rey\". Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no solo añade una nueva dimensión cultural al destino, sino que también complementa la infraestructura turística de la zona hotelera. Con la llegada de la temporada veraniega, los visitantes tienen ahora una oportunidad excepcional para sumergirse en la rica historia prehispánica de la región, disfrutando de un viaje a través del tiempo en un entorno accesible y bien conservado.

El contexto de esta reapertura se sitúa en un periodo de notable incremento en el interés por el patrimonio arqueológico mexicano. Las estadísticas recientes revelan un aumento significativo en el número de visitantes a estos yacimientos a nivel nacional, consolidando a México como un epicentro del turismo cultural. La inclusión de \"El Rey\" en el circuito de atracciones de Cancún se alinea con esta tendencia, prometiendo una experiencia enriquecedora que fusiona el descanso tropical con el descubrimiento histórico, y reforzando la posición de Quintana Roo como un destino integral que satisface tanto a los amantes de la playa como a los entusiastas de la cultura.

El Tesoro Arqueológico Reabre en la Zona Hotelera

La zona arqueológica \"El Rey\" en Cancún ha vuelto a abrir sus puertas al público, presentándose como una atracción estival de gran valor cultural. Su estratégica ubicación dentro de la zona hotelera facilita el acceso a los turistas, quienes ahora tienen una opción adicional para explorar el legado prehispánico de la región. El sitio se une a otros importantes yacimientos de Quintana Roo, como El Meco y Cobá en el norte, y Kohunlich, Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal en el sur, diversificando la oferta cultural del estado. Esta reapertura no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también contribuye a la difusión del conocimiento sobre las antiguas civilizaciones que habitaron estas tierras.

Desde su reapertura, \"El Rey\" invita a los visitantes a explorar sus estructuras milenarias, que se extienden a lo largo de una calzada principal y se complementan con dos plazas menores. Este sitio, representativo del estilo arquitectónico de la Costa Oriental, ofrece una ventana al pasado, mostrando cómo era la vida en esta región antes de la llegada de los españoles. El yacimiento ha sido mejorado con instalaciones modernas, incluyendo sanitarios, taquillas y estacionamiento, garantizando una visita cómoda y organizada. Los horarios de operación son de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con un costo de entrada de 75 pesos (aproximadamente 4 dólares), y la oportunidad de entrada gratuita los domingos para ciudadanos mexicanos y residentes con identificación válida.

Quintana Roo y el Auge del Turismo Arqueológico

La reapertura de \"El Rey\" se inscribe en un panorama más amplio de crecimiento del turismo arqueológico en México, particularmente en Quintana Roo. Este estado ha demostrado ser un imán para los aficionados a la historia, con sitios como Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum liderando las preferencias de los visitantes. La adición de \"El Rey\" fortalece la propuesta turística de la región, permitiendo a los turistas combinar la relajación de las playas de Cancún con la exploración de vestigios ancestrales, lo que sin duda atraerá a un público más diverso y ávido de experiencias enriquecedoras.

La Secretaría de Turismo de México ha reportado un notable incremento en la afluencia a las zonas arqueológicas del país, con 4.5 millones de visitantes entre enero y mayo de 2025, lo que representa un aumento del 4.6% en comparación con el año anterior. Chichén Itzá, con casi un millón de visitas, y Teotihuacán y Tulum, con cientos de miles de visitantes cada una, encabezan la lista de los sitios más concurridos. Es importante destacar que el 61% de estos visitantes fueron nacionales, mientras que el 39% restante provino del extranjero. Este dato subraya el interés tanto local como internacional por el patrimonio cultural de México, y la incorporación de \"El Rey\" a la oferta turística de Cancún capitaliza esta tendencia, ofreciendo una experiencia auténtica y accesible que complementa la ya reconocida belleza natural de la Riviera Maya.

Más historias
Ver más