Noticias de Turismo
Conflicto Aéreo en Argentina: Controladores Mantienen Paros en Plenas Vacaciones de Invierno
2025-07-09

Los servicios a\u00e9reos en Argentina enfrentan un per\u00edodo de gran incertidumbre y posibles interrupciones debido a una serie de paros programados por los controladores de tr\u00e1fico a\u00e9reo. Esta situaci\u00f3n, que coincide con la temporada de vacaciones invernales, amenaza con afectar significativamente el flujo de viajeros y la conectividad a\u00e9rea en todo el pa\u00eds. Las negociaciones entre las partes involucradas no han logrado hasta el momento disipar la tensi\u00f3n, dejando en vilo a miles de pasajeros y a la industria tur\u00edstica nacional.

Crisis en el Tr\u00e1fico A\u00e9reo Argentino: Paros Programados por Controladores

La Asociaci\u00f3n de T\u00e9cnicos y Empleados de Protecci\u00f3n y Seguridad a la Aeronavegaci\u00f3n (ATEPSA) ha ratificado una serie de diez paros a lo largo del mes de julio. Esta decisi\u00f3n surge tras el fracaso de las recientes conversaciones con la Empresa Argentina de Navegaci\u00f3n A\u00e9rea (EANA). La medida sindical, que busca un ajuste salarial del 45%, se llevar\u00e1 a cabo en d\u00edas clave como el 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio, impactando directamente en la operatividad de los aeropuertos y el tr\u00e1fico a\u00e9reo nacional.

Las interrupciones en el servicio implicar\u00e1n que no se autoricen despegues, movimientos de aeronaves o veh\u00edculos en pista, ni se procesen planes de vuelo, lo que podr\u00eda derivar en la cancelaci\u00f3n, demora o reprogramaci\u00f3n de un gran n\u00famero de vuelos a nivel nacional. Este escenario es particularmente cr\u00edtico, ya que coincide con el per\u00edodo de receso escolar invernal en la mayor\u00eda de las provincias argentinas. ATEPSA ha manifestado que ha agotado todas las v\u00edas administrativas y denuncia una supuesta colusi\u00f3n entre EANA, la Administraci\u00f3n Nacional de Aviaci\u00f3n Civil (ANAC) y la Subsecretar\u00eda de Transporte A\u00e9reo, lo que agrava la tensi\u00f3n en el sector. La Asociaci\u00f3n de Pilotos de L\u00edneas A\u00e9reas (APLA) ya hab\u00eda anticipado la posibilidad de numerosas cancelaciones, lo que subraya la seriedad del impacto potencial en el transporte a\u00e9reo y el turismo interno.

Impacto en el Turismo y Pr\u00f3ximas Negociaciones

El impacto de estas medidas de fuerza durante la temporada alta invernal podr\u00eda ser devastador para el sector tur\u00edstico argentino, especialmente para las econom\u00edas regionales que dependen en gran medida del flujo de visitantes. La interrupci\u00f3n de vuelos en fechas tan importantes para el desplazamiento de turistas internos amenaza con una considerable p\u00e9rdida econ\u00f3mica y de confianza en el sistema de transporte a\u00e9reo. La incertidumbre generada por la situaci\u00f3n puede llevar a muchos a reconsiderar sus planes de viaje, afectando no solo a las aerol\u00edneas sino tambi\u00e9n a hoteles, operadores tur\u00edsticos y servicios asociados.

A pesar del estancamiento actual, la Secretar\u00eda de Trabajo ha convocado a una nueva ronda de negociaciones para el jueves, en un \u00faltimo intento por destrabar el conflicto y evitar las graves consecuencias. La presi\u00f3n es inmensa, ya que un acuerdo es crucial para garantizar la normalidad de las operaciones a\u00e9reas y proteger la industria del turismo durante uno de sus per\u00edodos de mayor actividad. Las autoridades y las partes involucradas se encuentran en una carrera contra el tiempo para encontrar una soluci\u00f3n que evite un colapso en el transporte a\u00e9reo y minimice el da\u00f1o econ\u00f3mico a nivel nacional. La resoluci\u00f3n de este conflicto no solo depende de un acuerdo salarial, sino tambi\u00e9n de la capacidad de las partes para reconstruir la confianza y asegurar la estabilidad de un servicio p\u00fablico esencial como es el control a\u00e9reo.

Más historias
Ver más