Noticias de Turismo
Crecimiento Aéreo en España: Septiembre Impulsa el Turismo Internacional
2025-08-28

La temporada de septiembre está emergiendo como una alternativa preferida para las vacaciones, marcando una desviación del tradicional pico de agosto. Esta evolución se manifiesta no solo en el sector hotelero, sino también en el transporte aéreo. Para el próximo mes de septiembre, la disponibilidad de asientos en vuelos internacionales hacia España se eleva a 12,2 millones, una cifra idéntica a la registrada en junio y que representa un aumento del 3,6% respecto al mismo período del año precedente, cuando la oferta fue de 11,8 millones de plazas. Estos datos, proporcionados por Turespaña, subrayan una tendencia al alza en la demanda de viajes hacia el país ibérico.

El análisis de Turespaña revela un panorama variado en los mercados emisores de turismo. Reino Unido, Italia y Francia muestran un comportamiento positivo con incrementos en las plazas aéreas del 4,3%, 3,8% y 0,4% respectivamente. Sin embargo, Alemania experimenta una contracción del 3,2% en su oferta. Similarmente, los países nórdicos como Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia, observan descensos que varían entre el 1,8% y el 7,8%. En contraste, naciones como Polonia, Irlanda y especialmente Turquía, exhiben un dinamismo notable con crecimientos superiores al 10%, llegando Turquía a un impresionante 26,6%. En cuanto a los mercados de larga distancia, Estados Unidos proyecta un crecimiento cercano al 13%. En Latinoamérica, Colombia destaca con un aumento del 10,4%, mientras que México anticipa un leve descenso del 3,2%.

Este incremento en la capacidad aérea para septiembre no solo es una señal de la adaptabilidad y resiliencia del sector turístico, sino también un reflejo de cómo las preferencias de los viajeros están evolucionando, buscando opciones fuera de las temporadas tradicionalmente más concurridas. A medida que más destinos y meses del año se vuelven atractivos para el turismo, se fortalece la diversidad de la oferta y se distribuye de manera más equitativa el flujo de visitantes, promoviendo un desarrollo más sostenible y equitativo para las comunidades y el medio ambiente.

Más historias
Ver más