Los hoteles de alta categoría situados en Cayo Cruz, una joya turística en la provincia de Camagüey, están experimentando severas dificultades debido a la interrupción del servicio de agua potable. Esta problemática ha llevado al cierre temporal de algunas instalaciones, como el afamado Sanctuary White Sands, perteneciente a la cadena Iberostar, lo que ha generado preocupación en el sector turístico de la región.
Desde el pasado fin de semana, la zona se ha visto afectada por una deficiencia crítica en el abastecimiento de agua. Representantes de la hotelera española han reconocido públicamente que tanto sus propiedades como otros complejos cercanos están lidiando con fallos técnicos en la red de suministro. Esta coyuntura ha hecho imprescindible el traslado de los turistas afectados a otros centros de alojamiento en áreas cercanas como Cayo Coco y Cayo Guillermo.
Un portavoz de Iberostar en Cuba ha expresado en plataformas digitales que, a pesar de los intensos esfuerzos, la normalización del servicio de agua en Cayo Cruz aún no se ha conseguido. La comunicación oficial del hotel Sanctuary White Sands instó a los viajeros internacionales a ponerse en contacto con sus agencias de viajes para obtener información sobre sus estadías, mientras que a los clientes nacionales se les recomendó consultar directamente con los puntos de reserva para conocer los detalles de sus respectivas reservas.
Este incidente ocurre en un momento en que el gobierno cubano ha puesto en marcha importantes proyectos de inversión para el desarrollo turístico. Un ejemplo de ello es la renovación del histórico Hotel Jagua en Cienfuegos, inaugurado en 1959, que se beneficiará de una inversión de quince millones de dólares. Este proyecto es una colaboración entre el Ministerio de Turismo (MINTUR) y la cadena hotelera española Meliá, buscando fortalecer la infraestructura turística de la isla a pesar de los desafíos actuales.