Noticias de Turismo
FENEVAL Desafía Restricciones de Alquiler de Vehículos en Ibiza y Formentera
2025-07-17

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (FENEVAL) ha expresado su satisfacción ante la impugnación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) respecto a las restricciones impuestas al sector del alquiler de coches en Ibiza y Formentera. El presidente ejecutivo de FENEVAL, Juan Luis Barahona, enfatiza que el sector del alquiler de vehículos no es el responsable de la saturación del tráfico, ya que representa solo el 10% del total de vehículos en circulación. Las regulaciones actuales son vistas como un ataque a las consecuencias de un problema, no a sus causas fundamentales, lo que distorsiona la competencia y la seguridad jurídica en el mercado.

Las normativas implementadas por el Consell de Ibiza, que limitan la entrada de vehículos de alquiler durante el verano, son consideradas perjudiciales. Estas medidas no solo restringen la operatividad de las empresas, sino que también desincentivan la innovación y la calidad del servicio, afectando directamente la oferta de valor para los turistas. FENEVAL sostiene que la demanda turística de vehículos de alquiler es una respuesta natural a la necesidad de movilidad en las islas, y no un factor que genere una afluencia desmedida de visitantes.

Impacto de las Restricciones en el Mercado de Alquiler

El sector de alquiler de vehículos se encuentra en una posición delicada debido a las regulaciones veraniegas en Ibiza, que imponen un tope de 16.000 unidades circulantes al día. Esta medida, diseñada para mitigar la congestión vial, es vista por FENEVAL como un enfoque equivocado que no resuelve la raíz del problema de masificación turística. La asociación argumenta que el sector, que representa una fracción menor del parque automotor de la isla, simplemente atiende una demanda existente y no contribuye significativamente a la saturación vial, sugiriendo que la verdadera causa de la congestión reside en otros factores.

Las limitaciones impuestas por el Consell de Ibiza, que incluyen un sistema de distribución de permisos, perjudican especialmente a las empresas con mayor capacidad operativa y de flota. Este esquema restringe las oportunidades de crecimiento, desalienta la inversión en la mejora de servicios y la introducción de innovaciones, y frena la competencia en términos de precios y calidad. FENEVAL, respaldada por la CNMC, critica que estas acciones crean un entorno de inseguridad jurídica y desequilibrio de mercado, donde las empresas se ven obligadas a operar bajo condiciones desfavorables, sin abordar las causas estructurales del exceso de vehículos en la isla.

Defensa de la Competencia y Seguridad Jurídica

La impugnación de la CNMC contra las normativas en Ibiza y Formentera es un paso bien recibido por FENEVAL, que defiende la libre competencia en el mercado de alquiler de vehículos. La asociación subraya que las regulaciones actuales, aunque buscan gestionar el flujo vehicular, resultan en una discriminación y una restricción injustificada de la competencia. La intervención de la CNMC destaca la necesidad de un marco normativo que sea equitativo y que fomente un entorno empresarial saludable, en lugar de penalizar a un sector que es fundamental para la movilidad turística.

Desde la perspectiva de FENEVAL, las decisiones del Consell de Ibiza no solo afectan la operatividad de las empresas, sino que también envían un mensaje negativo sobre la estabilidad y previsibilidad del mercado balear. La insistencia de la CNMC en la necesidad de evitar restricciones injustificadas refuerza la postura de FENEVAL de que cualquier medida regulatoria debe ser proporcional y estar sólidamente justificada, sin menoscabar la libre iniciativa económica. La resolución de estos recursos judiciales es crucial para establecer un precedente sobre cómo las autoridades locales deben equilibrar la gestión del turismo con la garantía de un mercado justo y competitivo.

Más historias
Ver más