Noticias de Turismo
Meliá desiste de la venta del 50% de hotel en Vallarta ante obstáculos regulatorios
2025-08-03
La cadena hotelera Meliá, líder en el sector turístico global, ha reconfigurado su estrategia de expansión y desinversión en mercados clave como México y el Caribe. Esta reorientación se produce en un contexto de dinamismo y desafíos regulatorios, reafirmando el compromiso de la compañía con sus planes de crecimiento y la optimización de su cartera de activos hoteleros.

Estrategias cambiantes en el panorama hotelero global

Meliá retrocede en la transacción del hotel de Puerto Vallarta tras contratiempos en la aprobación regulatoria

Meliá ha decidido anular la operación para transferir la mitad de la propiedad del establecimiento Meliá Puerto Vallarta, pactada inicialmente en enero de 2024 con el consorcio local Gaalata por un monto de 30 millones de dólares. La resolución se fundamenta en los \"retrasos prolongados\" en la obtención de las aprobaciones necesarias por parte de las entidades reguladoras mexicanas de competencia, lo que ha llevado a Meliá a reembolsar la totalidad de la suma desembolsada.

La visión de transformación del hotel y otras adquisiciones estratégicas de Meliá

El pacto previo entre el grupo de la familia Escarrer y su colaborador mexicano, propietario de los hoteles ME Guadalajara y Zel Zayulita, contemplaba un proyecto de reconceptualización para el Meliá Puerto Vallarta. Este establecimiento, de cuatro estrellas y 324 habitaciones, estaba destinado a convertirse en un hotel bajo la prestigiosa marca Paradisus. Cabe destacar que el hotel Paradisus en Cancún tiene prevista su reapertura en 2026, tras una significativa remodelación. Paralelamente, Meliá ha anunciado la adquisición del 50% restante de la sociedad Sierra Parima, consolidando así el control total sobre los derechos de explotación del parque temático Katmandu Park, situado en la zona de Punta Cana, República Dominicana.

Expansión y revitalización hotelera de Meliá en el mercado cubano

La estrategia de Meliá también abarca una significativa expansión en Cuba. Recientemente, la cadena inauguró la gestión del Hotel Gran Bristol en La Habana. Este establecimiento, que en el pasado operó bajo la insignia de Kempinski, reabre sus puertas en julio y se distingue por su arquitectura Art Deco, 162 habitaciones y vistas privilegiadas de El Capitolio. Adicionalmente, el gobierno cubano, en colaboración con Meliá, está impulsando una considerable inversión para la renovación del hotel Jagua en Cienfuegos, un emblemático recinto inaugurado en 1959. Este proyecto de remodelación, que asciende a 15 millones de dólares, es financiado conjuntamente por el Ministerio de Turismo y Meliá, reflejando el compromiso de ambas partes con el desarrollo turístico de la región.

Más historias
Ver más