Noticias de Turismo
Red eléctrica de Quintana Roo bajo presión por expansión turística
2025-08-21

La infraestructura eléctrica en destinos turísticos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum enfrenta una situación crítica, según advertencias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El vertiginoso aumento de establecimientos hoteleros y propiedades destinadas al alquiler vacacional, como los populares Airbnb, ha provocado una sobrecarga significativa en la red de suministro energético, lo que podría comprometer su estabilidad. A pesar de que la CFE asegura dar prioridad a la demanda del sector hotelero, las empresas del ramo han expresado su preocupación por las constantes variaciones de voltaje. Estas fluctuaciones no solo causan daños a los equipos, sino que también evidencian una aparente falta de inversión por parte de la entidad, obligando a interrupciones en el servicio en ciertas áreas para garantizar la cobertura en otras.

El impacto de esta problemática energética se ha sentido de diversas maneras. Un incidente reciente involucró a turistas que quedaron varados en una atracción mecánica en Plaza La Isla, Cancún, debido a una falla eléctrica, subrayando la vulnerabilidad del sistema ante estas sobrecargas. Para el sector hotelero, las consecuencias han sido mitigadas en gran medida por la presencia de generadores eléctricos de respaldo. Un representante de la Asociación de Hoteles de Cancún, Playa del Carmen e Isla Mujeres (AHCPMIM) señaló que un alto porcentaje de hoteles en la zona hotelera de Cancún posee plantas de emergencia, lo que reduce el efecto de los cortes en sus operaciones.

Sin embargo, la situación es más compleja para el gremio restaurantero. Los cortes de energía pueden extenderse de seis a ocho horas, generando pérdidas considerables. El presidente de la asociación Cocineros por Quintana Roo y comisionado de Turismo Gastronómico de la Canirac, detalló que estos incidentes no solo representan un gasto mensual promedio elevado debido a los daños en equipos esenciales como aires acondicionados y refrigeradores, sino que también implican un constante desafío logístico para mantener la calidad de sus servicios.

La creciente demanda de energía en la región, impulsada por un desarrollo turístico sin precedentes, pone de manifiesto la urgencia de modernizar y expandir la infraestructura eléctrica. Es imperativo que las autoridades y la CFE colaboren estrechamente con el sector privado para implementar soluciones sostenibles que garanticen un suministro eléctrico confiable y adecuado a las necesidades de estos importantes polos turísticos, evitando así mayores repercusiones económicas y operativas.

Más historias
Ver más