Noticias de Turismo
Crisis Hídrica en Acapulco Impacta al Sector Hotelero y Turístico
2025-08-04

La ciudad de Acapulco, un vibrante polo turístico, se encuentra sumida en una profunda crisis por la falta de suministro de agua potable. Esta situación, que se agudiza en la efervescente temporada estival, ha provocado un clamor generalizado por parte de la industria hotelera y las empresas de servicios turísticos. La carestía del recurso hídrico no solo genera inconvenientes operativos para los establecimientos, sino que también amenaza la experiencia de los visitantes y la reputación del destino, en un momento crucial para su reactivación económica. Los afectados buscan medidas compensatorias y soluciones urgentes para restablecer la normalidad.

Acapulco: Una Sequía Inesperada Azota la Perla del Pacífico en Pleno Apogeo Estival

Durante el caluroso agosto de 2025, la idílica Acapulco, bañada por las aguas del Pacífico, se ha visto envuelta en una inminente crisis de desabastecimiento de agua que ha puesto en jaque a su vital sector turístico. Desde las opulentas instalaciones hoteleras de la zona dorada hasta los pequeños establecimientos, la ausencia del líquido vital se ha convertido en la principal preocupación.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), el distinguido José Luis Smithers, no dudó en alzar la voz. En una declaración enérgica, Smithers manifestó la inaceptable situación que viven los hoteleros, quienes se ven obligados a incurrir en gastos adicionales para la compra de agua a través de pipas, afectando directamente sus márgenes de ganancia y la calidad del servicio ofrecido a los veraneantes. Exigió a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) que se hicieran responsables, ya sea mediante reembolsos por los gastos extraordinarios o aplicando significativos descuentos en las facturas de consumo.

Por su parte, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, se unió al llamado de auxilio. Dirigió un vehemente mensaje a la Alcaldesa de Acapulco, la honorable Abelina López, instándola a tomar medidas inmediatas para solucionar la apremiante escasez. La presión sobre las autoridades locales se intensifica, ya que la dependencia del turismo en Acapulco es palpable y la falta de agua podría tener repercusiones devastadoras.

Este desafío hídrico emerge poco después de que, en julio del mismo año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitiera una alerta sobre la contaminación en varias playas de Acapulco, incluidas algunas tan populares como Papagayo, Carabalí y Hornos. A pesar de estas advertencias sanitarias, las playas continuaron atrayendo a una multitud de bañistas, y los establecimientos aledaños a Playa Papagayo experimentaron una gran afluencia, mostrando la resiliencia y el deseo de diversión de los visitantes. Sin embargo, la actual crisis del agua podría minar esta recuperación y generar una percepción negativa que tardaría en disiparse.

Reflexiones sobre la Resiliencia y los Desafíos del Turismo en Acapulco

La situación que atraviesa Acapulco nos invita a reflexionar sobre la compleja interacción entre la gestión de recursos naturales, la infraestructura urbana y el desarrollo turístico. Como observadores, es evidente que la sostenibilidad de un destino turístico no solo depende de su atractivo intrínseco, sino también de la capacidad de sus autoridades y proveedores de servicios para garantizar condiciones básicas y óptimas. La escasez de agua en plena temporada alta no es meramente un problema logístico; es un síntoma de desafíos más profundos en la planificación y el mantenimiento de infraestructuras críticas. La exigencia de compensaciones por parte de los hoteleros es una señal clara de que la carga de la ineficiencia no debe recaer únicamente sobre el sector privado. Este incidente subraya la urgencia de inversiones en infraestructura hídrica y de una gestión de recursos más previsora para asegurar que el brillo de Acapulco como destino turístico no se vea empañado por la falta de un recurso tan fundamental como el agua.

Más historias
Ver más